Una nueva panadería está brindando pan fresco, empleo e ingresos para las mujeres en una comunidad indígena como parte de un proyecto de resiliencia a la crisis climática
Un proyecto en el Corredor Seco busca que pequeños productores y productoras mejoren sus medios de vida para así hacerse resilientes al impacto de las repetidas crisis climática y los vaivenes de la economía
El Programa Mundial de Alimentos y otros trabajadores humanitarios temen una tormenta perfecta, ya que la afluencia de refugiados por la violencia en Sudán se ve agravada por las próximas lluvias, la temporada de carestía y la escasez de fondos.
Las comidas escolares de WFP en Venezuela alimentan el sueño de Charlotte, ser bailarina, y el de su madre, Frangil: “que sea profesional, que logre grandes cosas”.
Los programas de comidas escolares están brindando esperanza a millones de niños que se encuentran a merced de la crisis alimentaria mundial, según un nuevo informe.
Dos huracanes destruyeron los medios de vida de los pescadores garífunas, pero sus esposas se organizaron para suplir la pérdida de dinero (pisto, en Honduras) horneando y vendiendo su tradicional pan de coco
Cocineras y maestras celebran la renovación de la cocina de su escuela y el hecho que las niñas y los niños puedan comer comidas calientes y saludables. Al igual que esta escuela, el Programa Mundial de Alimentos rehabilita las cocinas escolares en ocho estados del país.
Matthew Hollingworth del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) repasa los 12 meses de operaciones humanitarias en Ucrania y comparte sus preocupaciones, logros y un pedido puntual a los líderes mundiales
Las mujeres de una comunidad guatemalteca pasaban extenuantes horas de trabajo para conseguir agua, pero un aljibe comunitario ha mejorado su situación
Navegando el rio Orinoco en Delta Amacuro, tierra warao, con un programa de comidas escolares. El inicio de un viaje de mil preguntas para WFP en Venezuela.
Presentamos estas historias que recogen parte del trabajo que llevaron a cabo tanto personas como comunidades con el Programa Mundial de Alimentos durante este año