Organizaciones no gubernamentales
El Programa Mundial de Alimentos se enorgullece en trabajar con más de 1.000 organizaciones no gubernamentales (ONG) de todo el mundo, desde pequeñas sedes básicas a grandes agencias internacionales de ayuda.
Sin esta colaboración, nuestros esfuerzos de brindar la tan necesitada asistencia a más de 80 millones de personas en 80 países estaría en riesgo. SIn el apoyo de estas organizaciones, nuestros esfuerzos por hacer que el Hambre Cero esté en la cima de la agenda internacional tendrían un éxito mucho menor.
Las ONG están de nuestro lado en muchos ambientes del programa, desde la distribución de alimentos en casos de emergencia hasta iniciativas a largo plazo tales como comidas escolares y creación de activos. De hecho, tres cuartos de nuestras operaciones de transferencia de dinero y alimentos se llevan a cabo junto a varias ONG. Asociados, combinamos nuestras fuerzas complementarias y la experiencia con el objetivo en común de alcanzar el Hambre cero.

Alianzas en acción
-
Media Luna Roja Siria, Fundación Aga Khan, y Acción contra el Hambre – Siria
-
Desde que comenzó de la crisis siria en 2011, el WFP ha proporcionado asistencia alimentaria a las familias necesitadas, lo que solo fue posible gracias al apoyo de 22 ONG nacionales que operan en Siria, incluida la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC) y dos ONG internacionales: la Fundación Aga Khan y Acción contra el Hambre. Estos socios han sido fundamentales para el trabajo del WFP, facilitando el manejo y la distribución de la asistencia alimentaria, especialmente en áreas altamente inseguras, y utilizando su contacto con los actores locales para permitirnos llegar a las personas vulnerables.
-
World Vision – Myanmar
-
El WFP y World Vision han trabajado juntos en Myanmar durante más de una década, proporcionando alimentos y asistencia en efectivo. La presencia geográfica extendida de World Vision en el país ha permitido al WFP responder rápidamente a emergencias como los ciclones. La financiación del WFP ha permitido a World Vision llevar a cabo la distribución de alimentos para personas desplazadas internamente, creación de activos para comunidades afectadas por crisis, comidas escolares en comunidades remotas aquejadas por la inseguridad alimentaria y asistencia alimentaria y nutricional para personas en riesgo de desnutrición.
-
Islamic Relief – Kenia
-
En Kenia, el WFP e Islamic Relief se han unido para luchar contra la malnutrición. En la provincia Nororiental, Islamic Relief apoya al Departamento de Salud para manejar los casos de desnutrición aguda, mientras que el WFP proporciona alimentos nutritivos especializados. El WFP e Islamic Relief también trabajan juntos para suministrar a las familias micronutrientes en polvo (o "chispitas") de vitaminas y minerales, y para apoyar a los voluntarios de salud comunitaria reclutados localmente para promover la nutrición infantil y de bebés.
-
Comisión de Desarrollo Católico – Malawi
-
La Comisión de Desarrollo Católico (CADECOM), una ONG local de ayuda y desarrollo, ha colaborado con el PMA desde 2004. Juntos brindamos apoyo a 175,000 personas afectadas por El Niño en el sur de Malawi con alimentos y a través de transferencias monetarias. CADECOM también trabaja con el WFP para ejecutar proyectos de seguridad alimentaria y para vincular a los proyectos de respuesta ante las emergencias con actividades de fortalecimiento de la resiliencia a mediano y largo plazo, como la gestión de recursos naturales y la microfinanciación.
-
Caritas Bolivia – Bolivia
-
En Bolivia, El Niño ha golpeado con dureza, y es probable que su impacto a largo plazo en el suministro de agua, los cultivos, los rendimientos y la propagación de la enfermedad se sienta durante meses y posiblemente en los años venideros. Caritas Bolivia y el WFP están trabajando juntos para rehabilitar tierras agrícolas y crear activos tales como huertas comunitarias para reducir el riesgo de desastres y fortalecer los medios de subsistencia.
-
Fondo Cristiano para la Infancia – Ghana
-
El WFP, el Fondo Cristiano para la Infancia de Canadá, y su socio local, el Programa Presbiteriano de Capacitación y Desarrollo Infantil, están trabajando juntos en el proyecto "Agua segura para mejores medios de vida" en el distrito de East Gonja en Ghana. Mediante la rehabilitación de represas en tres comunidades, el proyecto está mejorando el acceso al agua para beber, cocinar, bañarse y lavarse para 3,400 niños y adultos.

Lo más destacado
Consultas anuales de alianzas
Celebradas desde 1995, las Consultas Anuales de Alianzas (APCs, por sus siglas en inglés) del WFP se han convertido en una fecha importante en el calendario del desarrollo, brindando una oportunidad única para que el WFP y los socios actuales y potenciales de todo el mundo se reúnan y entablen un diálogo estratégico. Cada dos años, la APC es organizada por el Director Ejecutivo del WFP y facilita el diálogo a nivel de gestión, cuando el WFP y sus socios exploran nuevas formas de trabajar juntos a medida que avanzamos en un mundo en constante cambio..
-
APCs 2017
-
El evento de 2017 fue una oportunidad para que el Director Ejecutivo, David Beasley, recibiera a las ONGs socias en Roma. Solo asistieron directores generales o los subdirectores para garantizar conversaciones políticas de alto nivel y una oportunidad real para que los líderes de las ONG comprendieran la dirección estratégica del Director Ejecutivo para el WFP. Las discusiones clave incluyeron la agenda de reforma de la ONU; hambruna y acción temprana; el triple nexo de la acción humanitaria, el desarrollo y la paz; y el impacto de la revolución digital en la acción humanitaria. Leer resumen (en inglés)
-
APCs 2016
-
LA APC 2016 del WFP consistió en comprender el impacto de hitos recientes, como la Cumbre de los ODS, la Cumbre Mundial Humanitaria y la Gran negociación sobre asociaciones de ONG. Con más de 60 organizaciones presentes, incluida la presencia de 30 directores de éstas, la APC dio la bienvenida a nuevos socios, incluidos miembros de la sociedad civil local y nacional, y grupos inspirados por la fe. Las agencias de la ONU, FAO, UNICEF, ACNUR y OCHA también se unieron a las reuniones. Leer resumen (en inglés)
-
APCs 2015
-
El 25 de noviembre, el WFP dio la bienvenida a un grupo de ONGs internacionales y nacionales para la APC 2015. El objetivo de este evento era recabar comentarios de los socios sobre la estrategia actual de participación de las ONG del WFP. Los resultados incluyeron comentarios sobre el plan de participación, la creación de capacidades y la promoción conjunta.Leer resumen (en inglés)
-
APCs 2014
-
En 2014, el WFP dio la bienvenida a casi 60 de sus ONG y socios de la sociedad civil para entablar un diálogo sobre temas que reflejan el debate humanitario y de desarrollo a nivel mundial. Los temas explorados fueron las lecciones aprendidas de las alianzas entre el WFP y las ONG en las emergencias de nivel 3 (las crisis humanitarias más graves y de gran escala), el futuro de la acción humanitaria y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Leer resumen (en inglés)
Temas relacionados
Comuníquese con nosotros
La unidad de ONGs en la división de Alianzas, Promoción y Coordinación (PGC) tiene su oficina en la sede del WFP en Roma. Funciona como punto focal para las ONGs asociadas en sus interacciones con el WFP y como centro de recursos para las oficinas regionales y las oficinas de país del WFP que buscan orientación y buenas prácticas sobre las asociaciones con las ONGs.
Para que sea más fácil y más eficiente ponerse en contacto con nosotros, seleccione su área de interés y le brindaremos asistencia:
- Financiamiento
- Acuerdos a nivel de campo (FLA)
- Data sobre alianzas
- Consultas anuales de las alianzas
Email: wfp.ngounit@wfp.org