Bolivia: ‘Las mujeres somos fuertes y valientes’
Historia | 11 Enero 2023
La igualdad es primordial para lograr un mundo con hambre cero, en donde todas las mujeres, los hombres, niñas y niños puedan ejercer sus derechos humanos, incluyendo el de una alimentación adecuada. Es por eso que la búsqueda de la igualdad de género y el empoderamiento femenino (Objetivo de Desarrollo Sostenible 5) es clave para cumplir con el mandato del Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Donde sea que trabajemos - salvando vidas, cambiando vidas - necesitamos combatir las desigualdades que oprimen y discriminan a mujeres y niñas, y promover la igualdad y el empoderamiento para todos. Esto es especialmente cierto en crisis humanitarias y en zonas de conflicto, en donde se empeoran la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
Para lograr la seguridad alimentaria y nutricional para todos, es crucial que las políticas y programas de asistencia alimentaria creen condiciones que avancen, en lugar de socavar, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres. Se trata de que las mujeres tengan la capacidad de determinar y moldear sus propias vidas y contribuir -igual que los hombres- en la formación de las vidas de sus familias, comunidades y sociedades.
Durante los últimos 20 años, las políticas del WFP han evolucionado desde un enfoque centrado en las mujeres hacia un enfoque de igualdad de oportunidades. Nuestra política actual enfatiza la idea que un mundo con hambre cero solo será posible si todos tienen las mismas oportunidades, acceso equitativo a los recursos, y una voz igualitaria en las decisiones que modelan a los hogares, comunidades, y sociedades.
Buscamos lograr nuestros objetivos a través de las siguientes acciones: