En Guatemala, un grupo de mujeres está marcando la diferencia en la lucha contra la inseguridad alimentaria. Con una mochila al hombro y unos zapatos resistentes, estas consejeras comunitarias nutricionales recorren zonas rurales remotas para compartir conocimientos que transforman vidas.
Las mujeres de una comunidad guatemalteca pasaban extenuantes horas de trabajo para conseguir agua, pero un aljibe comunitario ha mejorado su situación
Mientras que la pobreza y los extremos climáticos desplazan a las personas de sus hogares, los proyectos de WFP ofrecen una alternativa a la migración.
En el Día Internacional de la Mujer Rural, echamos un vistazo a los proyectos de WFP en la región que impulsan la autonomía y liderazgo de las mujeres indígenas
Nuestra colega Deborah Suc en Guatemala es ingeniera agrónoma y la primera mujer de la etnia poqomchí que se gradúa de la universidad. Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, te invitamos a que la conozcas.