Servicios y apoyo humanitario
- Más de 450
- organizaciones locales e internacionales recibieron respaldo de los servicios humanitarios del WFP en 2016
- US$326 millones
- se obtuvieron para apoyar la respuesta de emergencia de los socios humanitarios en 2016
- 50 operaciones especiales
- permitieron aumentar los servicios de logística, UNHAS, así como el apoyo a los clúster de Logística, Telecomunicaciones en Emergencia y Seguridad Alimentaria en 2016
A medida que los conflictos armados, los desplazamientos masivos de personas, y los desastres tienen un costo cada vez mayor, la intervención humanitaria sigue siendo la piedra angular de la gobernabilidad global. Tras más de cinco décadas de lidiar con diferentes crisis, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha logrado una amplia experiencia y capacidad en lo que se refiere a cadenas de abastecimiento, ingeniería y telecomunicaciones de emergencia, frecuentemente en los ambientes más desafiantes. Esta experiencia le permite al WFP utilizar esa capacidad para apoyar igualmente los esfuerzos tanto en la preparación contra las emergencias como en los proyectos de desarrollo a mediano y largo plazo, dependiendo del contexto local.
De cara a unos fondos cada vez más escasos y a unas altas expectativas de eficiencia, se necesita que la comunidad humanitaria actúe cada vez con mayor sincronía, coordinando procesos y fuentes de recursos. Por trabajar de cerca con socios en el sector privado, el WFP pone a disposición de sus socios humanitarios los activos y funcionalidades que les permiten salvar más vidas, más rápido y a un menor costo para los donantes y el ambiente.
Servicios proporcionados por el WFP en nombre de las agencias de la ONU, ONGs e instituciones de gobierno
-
Compra de alimentos, artículos de ayuda y equipos
-
Alimentos nutritivos especiales para niños, artículos de saneamiento, depósitos móviles, vehículos y equipos de telecomunicaciones de emergencia: estos son ejemplos de artículos que el WFP puede adquirir para sus socios.
-
Almacenamiento y pre-posicionamiento de emergencia
-
El WFP ofrece almacenamiento para una variedad de alimentos y artículos de socorro: desde carpas familiares hasta utensilios de cocina y equipo operativo. Estos pueden almacenarse en los Depósitos de Respuesta Humanitaria de la ONU (UNHRD), la red del PMA de seis centros de respuesta global ubicados estratégicamente en regiones propensas a desastres, o en los cientos de almacenes administrados por el PMA en el campo profundo. Previa solicitud, el WFP también ofrece almacenamiento en frío para productos sensibles a la temperatura, como los medicamentos.
-
Transporte de carga
-
El WFP trabaja con proveedores de transporte marítimo, terrestre y aéreo a nivel nacional, regional e internacional para proporcionar asistencia alimentaria y artículos de socorro que salvan vidas tanto para sus operaciones como las de sus socios.
-
Servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información
-
A petición de los socios humanitarios, el WFP despliega a sus expertos en telecomunicaciones y tecnologías de la información para establecer la conectividad en lugares de difícil acceso, lo que permite a los cooperantes seguir brindando apoyo a las personas que servimos.
-
Transporte aéreo de pasajeros
-
El WFP ofrece en más de 15 países el servicio aéreo de pasajeros para que los trabajadores humanitarios puedan transportarse a zonas de difícil acceso, ya sea debido a la inseguridad, a la falta de infraestructura o a la falta de opciones viables de aviación comercial. A través del Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS), el WFP se asegura de que los trabajadores humanitarios puedan continuar apoyando a las muchas familias y comunidades vulnerables que requieren asistencia.
-
Almacenaje y manejo
-
Como servicio independiente, o como parte de un paquete de servicios, el WFP gestiona y contrata a empresas y trabajadores locales para garantizar el almacenamiento y manejo adecuados de alimentos y artículos de socorro en más de 75 países.
-
Soporte de ingeniería
-
El WFP posee una experiencia líder en la industria en ingeniería humanitaria, que proporciona a gobiernos, ONGs y organismos de las Naciones Unidas, previa solicitud. Estos servicios van desde la provisión de infraestructura de acceso, como rehabilitaciones de pistas de aterrizaje y reconstrucción de puentes, hasta infraestructura de preparación para emergencias y soluciones de energía sostenible.
-
Servicios médicos de bienestar y alojamiento
-
El bienestar del personal humanitario es una condición previa para garantizar que las personas a las que atendemos reciban la asistencia que necesitan. Esto incluye el uso de contratos organizados por el WFP para la vacunación del personal de campo, el alojamiento en las casas de huéspedes del WFP en el campo y una nueva metodología para llevar a cabo evaluaciones ergonómicas de estaciones de trabajo a distancia.