Skip to main content

Terremoto en Myanmar: WFP ya está en el terreno

Se necesita una rápida ampliación de la respuesta para salvar vidas y abordar las necesidades humanitarias
, WFP Staff
Man in WFP vest hands box of high-energy biscuits to a woman affected by the earthquake in Myanmar
El Director de WFP en Myanmar, Michael Dunford, reparte cajas de galletas fortificadas a los supervivientes del terremoto en Naipyidó. WFP/Diego Fernández

Mientras se evalúa la magnitud de las necesidades humanitarias causadas por el terremoto de magnitud 7,7 del viernes, los equipos del Programa Mundial de Alimentos (WFP) han comenzado a distribuir galletas energéticas a las personas afectadas en Nay Pyi Taw.

Los informes preliminares indican graves daños a la infraestructura, incluyendo puentes, edificios y carreteras, en las regiones centrales de Sagaing, Nay Pyi Taw y Taunggyi. Se reportan más de 1.600 muertos, y el número de víctimas mortales sigue aumentando.

WFP está en condiciones de apoyar a 100.000 de las personas más afectadas con alimentos listos para comer primero, y posteriormente con alimentos y dinero en efectivo para asistencia alimentaria a 800.000 personas durante un mes.

WFP también está coordinando con sus socios humanitarios para establecer un centro logístico de emergencia y comunicaciones de emergencia con el fin de lanzar una respuesta integral que salve vidas.

Hospital building damaged by Myanmar earthquake
La primera distribución de alimentos listos para comer de WFP se realizó en Nay Pyi Taw, cerca del Hospital Ottara Thiri, que sufrió graves daños durante el terremoto. WFP/Diego Fernández

El acceso a las zonas afectadas por el terremoto y la precaria infraestructura de telecomunicaciones siguen dificultando que WFP y sus socios puedan implementar una respuesta integral a las enormes necesidades. WFP está especialmente preocupado por el impacto en la región de Sagaing, donde es difícil obtener información sobre las circunstancias debido al conflicto existente, las restricciones generalizadas de acceso y los problemas de conectividad.

"Esto ocurre en un país que ya sufría una catástrofe humanitaria debido a un conflicto en curso", declaró el Representante y Director de País de WFP para Myanmar, Michael Dunford, refiriéndose a los 12,5 millones de personas (una de cada cuatro) que se prevé que padezcan inseguridad alimentaria en 2025.

"WFP está presente sobre el terreno —lo hemos estado haciendo durante años— y estamos ampliando nuestras operaciones para realizar distribuciones de alimentos de emergencia y también para brindar apoyo logístico y tecnológico para la respuesta humanitaria más amplia", añadió

Ayuda a WFP a llegar a más sobrevivientes del terremoto con asistencia alimentaria vital

 

 

 

 

Es momento de
tomar acción

WFP depende enteramente de aportes voluntarios, así que cada aporte cuenta.
Dona ya