Emergencia
Emergencia en Sudán del Sur
- 7.7 millones
- de personas se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria
- 1,4 millones
- niños menores de 5 años enfrentan desnutrición aguda
- 5,6 millones
- de personas han recibido asistencia del WFP en 2022
La inseguridad alimentaria en Sudán del Sur alcanzó los niveles más elevados desde que obtuvo su independencia en 2011.
Aunque la hambruna se ha aliviado después de un importante aumento de la respuesta humanitaria, la situación sigue siendo grave en todo el país, ya que dos tercios de la población (7,7 millones de personas) se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.
El WFP necesita US$ 530 millones para garantizar una asistencia ininterrumpida durante los próximos seis meses.
¿Qué hace el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia en Sudán del Sur?
-
Asistencia alimentaria
-
El WFP y sus asociados despliegan equipos de respuesta rápida para sacar provecho de las oportunidades disponibles para llegar a los necesitados. Desde que se lanzó el Mecanismo integral de respuesta rápida (IRRM, por sus siglas en inglés), los equipos ejecutaron más de 400 misiones en las ubicaciones más profundas de Sudán del Sur. Mediante estos equipos conjuntos de emergencia, el WFP llega a más de 500.000 personas por mes en zonas remotas que solo se pueden acceder por aire.
-
Transferencias de efectivo
-
En Sudán del Sur, WFP está aumentando el uso de las transferencias de efectivo a través de sus programas y actividades, sorteando los desafíos que presenta la fragilidad del contexto político, además de temas relacionados a la seguridad, así como a la inflación. La asistencia en efectivo permite a los beneficiarios elegir qué comprar, e incrementa la costo-eficiencia, reduciendo la necesidad de transportar y preposicionar productos alimentarios. En 2021, el WFP transfirió más de US$ 57 millones en efectivo.
-
Comidas escolares
-
Las comidas escolares apoyan un entorno de aprendizaje saludable y productivo para los niños. En los lugares donde el WFP ha proporcionado comidas escolares, las tasas de matrícula y asistencia han aumentado hasta en un 80 %. WFP busca ayudar a más de 400.000 niños a través de comidas escolares y una ración especial para llevar a casa para alentar a las niñas a asistir a clases hasta 2023.
-
Nutrición
-
El WFP y UNICEF continúan con su exitosa asociación para intensificar la respuesta nutricional en Sudán del Sur. El WFP ofrece tratamiento para los niños desnutridos, las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, además de capacitación para los voluntarios nutricionales comunitarios. Continuamos con nuestro apoyo a los esfuerzos de alcance mediante más de 12.000 voluntarios nutricionales comunitarios en toda Sudán del Sur.
Cómo puedes ayudar
Las familias de Sudán del Sur están desesperadas por conseguir alimentos. Si no actuamos hoy, podría ser muy tarde. WFP necesita US$331 millones para evitar una posible hambruna en 2020. Haz una donación para salvar vidas hoy
Donar ya