El Programa Mundial de Alimentos trabaja con sus socios para coordinar la logística, el dinero en efectivo y los suministros de emergencia en Jamaica, Cuba, Haití y la República Dominicana.
Beryl fue el primer huracán de categoría 5 que azotó la región. Ahora, con un nuevo centro logístico en Barbados, WFP y sus socios están preposicionando suministros humanitarios para responder cada vez más rápido.
Un informe de la ONU alerta sobre 13 emergencias, incluidas cinco (Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Malí y Haití) donde la gente enfrenta la amenaza inmediata de morir de hambre.
El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS) está salvando vidas en lugares como Madagascar, Haití y la República Centroafricana, incluso cuando existe un déficit de financiación.
El término "canasta de alimentos" se utiliza con frecuencia para describir una forma de asistencia que el Programa Mundial de Alimentos (WFP) brinda a personas afectadas por crisis. Pero, ¿qué significa exactamente y qué incluye esta canasta? Aquí te lo explicamos con más detalle...
La Oficina Multipaís del Programa Mundial de Alimentos en Barbados colabora con gobiernos y asociados para ayudar a las personas afectadas por condiciones meteorológicas extremas
El Programa Mundial de Alimentos insta a que se permita el paso seguro de los camiones mientras la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) confirma la primera hambruna mundial en siete años
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) está la zona de desastre prestando apoyo a los gobiernos y agencias regionales de socorro así como a los damnificados
Los cuellos de botella en el cruce de Rafah en Egipto están deteniendo las eficientes ruedas de la Cadena de Suministro del Programa Mundial de Alimentos en su avance. Suzanne Fenton se une a un convoy.
Garantizar corredores de suministro y una pausa en las hostilidades para permitir un acceso humanitario seguro son fundamentales para salvar vidas, ya que el conflicto no muestra señales de ceder