El Caribe
- 3.7 millones
- de personas en inseguridad alimentaria
- 324
- desastres en 60 años
- 7.1 millones
- de personas viven en la región
El Caribe de habla inglesa y neerlandesa comprende a varios pequeños estados insulares en desarrollo que enfrentan desafíos similares en la gestión de los impactos económicos, financieros, geográficos y relacionados con el clima que afectan la seguridad alimentaria y nutricional de los más vulnerables, especialmente en tiempos de crisis. Estos países y territorios también están expuestos a riesgos como sequías, terremotos, inundaciones, huracanes, tormentas y erupciones volcánicas.
Los precios de los alimentos y la energía han aumentado considerablemente desde el inicio del conflicto en Ucrania. Esto ha provocado un aumento en los precios locales de los alimentos y ha afectado el acceso, la disponibilidad y el consumo de alimentos. En promedio, la inflación alimentaria en el Caribe ha aumentado un 10,2 % en 20 países en 2022. Los altos precios de la energía están empeorando la crisis de precios de los alimentos.
¿Qué hace el Programa Mundial de Alimentos en el Caribe?
-
Análisis y mapeo de vulnerabilidad
-
WFP en el Caribe apoya el análisis y mapeo de vulnerabilidad y riesgo, evaluaciones y monitoreo de programas de transferencias de efectivo, y la introducción de innovaciones como soluciones digitales, incluyendo encuestas remotas, para aumentar la responsabilidad y la entrega de servicios, y para informar la toma de decisiones. WFP trabaja con socios en el Caribe para fortalecer el análisis de seguridad alimentaria, los sistemas de alerta temprana y las capacidades de mapeo. Esto incluye el apoyo al monitoreo, análisis y pronóstico de riesgos para la acción temprana, y el desarrollo de planes de contingencia. WFP apoya a los gobiernos en el desarrollo de mecanismos adaptados al contexto nacional para monitorear e identificar grupos vulnerables. Estos esfuerzos informan los procedimientos, políticas y programas de los gobiernos.
-
Gestión de la cadena de suministro
-
WFP apoya a la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias del Caribe y sus estados participantes para fortalecer los sistemas de gestión de la cadena de suministro en preparación para y durante las emergencias. El apoyo de WFP también implica activos e infraestructuras críticas, como el Centro Logístico Regional del Caribe y el Centro de Excelencia, y contribuye al desarrollo de la capacidad de recursos humanos de los profesionales de la gestión de desastres en el Caribe. WFP también brinda asistencia técnica en evaluaciones logísticas y de necesidades previas, gestión logística y esfuerzos de ayuda comunitaria.
-
Protección social
-
WFP brinda asistencia técnica personalizada para aumentar la eficacia y eficiencia de los sistemas nacionales de protección social, con el fin de apoyar programas que satisfacen las necesidades de las personas vulnerables durante una crisis. Estos esfuerzos incluyen la identificación y registro de beneficiarios, y la determinación del nivel adecuado de asistencia y los mecanismos de distribución para entregar los beneficios, ya sea en efectivo o en especie.
-
Fortalecimiento de los sistemas alimentarios
-
En conjunto con socios en la región, WFP brinda asesoramiento estratégico y apoyo técnico y operativo para fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios a través del análisis de la seguridad alimentaria. Además, apoyamos el aumento de la producción agrícola y el acceso al mercado de productos locales y regionales. WFP apoya a los gobiernos en el desarrollo de mecanismos para vincular la producción local a los mercados institucionales, como los programas de alimentación escolar y campañas para crear demanda de alimentos producidos localmente. WFP trabaja con los beneficiarios de la asistencia social a través de programas de mejora de medios de vida, para que sean una parte más activa tanto en el lado de la oferta como de la demanda de la producción agrícola local y regional.
-
Financiamiento ante el riesgo de desastres y acciones anticipatoria
-
La estrategia de riesgo-financiamiento de WFP implica trabajar con los gobiernos para identificar opciones adecuadas de financiamiento del riesgo de desastres y fortalecer la conexión entre los sistemas de protección social e instrumentos financieros. WFP está trabajando con los gobiernos del Caribe para impulsar nuevas iniciativas que fortalezcan los mecanismos de financiamiento del riesgo de desastres, explorar opciones de financiamiento basadas en pronósticos para acciones anticipadas y garantizar que los pagos puedan canalizarse a través de los sistemas de protección social para una respuesta más rápida a los impactos.
Socios y donantes
Ver todoContactos
Oficina
UN House, Marine Gardens, Hastings, Christ Church
Barbados