Skip to main content

El conflicto armado está aumentando en la parte oriental de la República Democrática del Congo (RDC), empeorando unas necesidades humanitarias ya alarmantes.

Se trata de una de las mayores crisis de desplazados del mundo, con más de 6,9 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares. Muchas de estas personas han sido desplazadas en múltiples ocasiones durante una crisis que dura décadas, lo que las hace especialmente vulnerables. Desde principios de 2025, cientos de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.  

La RDC también se enfrenta a una de las mayores crisis de hambre del mundo. Según la última Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases, se calcula que 25,6 millones de personas sufren niveles de inseguridad alimentaria de crisis y emergencia, 6,2 millones de ellas en las tres provincias orientales de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur.

El número de desplazados internos ha alcanzado los 6,9 millones. Una concentración significativa se encuentra en Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur, donde 5,1 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

En 2024, 2 millones de personas se vieron desplazadas por la escalada de violencia en el este de la RDC. El 13% de ellos son desplazados debido a las crisis climáticas recurrentes.  

Además, la RDC sigue lidiando con múltiples crisis sanitarias, como ser el epicentro del brote mundial de Mpox y soportar epidemias como el cólera, el sarampión y -más recientemente- cepas graves de malaria y gripe. Estos retos se ven agravados por las elevadas tasas de malnutrición aguda.

En 2024, WFP asistió a 5,4 millones de personas con alimentos, dinero en efectivo, apoyo a la malnutrición e intervenciones de resiliencia en todo el país. Nos hemos visto obligados a priorizar la asistencia a las personas más vulnerables debido al déficit de financiación previsto para 2025.

WFP necesita US$410 millones de dólares adicionales para mantener sus operaciones hasta junio de 2025.  

La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en la República Democrática del Congo

Crisis en el oriente del país
Un total de 6,2 millones de personas de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur sufren niveles de inseguridad alimentaria de crisis y emergencia. En el contexto de la escalada del conflicto, la fluctuación de la seguridad alimentaria y la grave escasez de financiación, WFP está revisando su planificación para hacer frente al aumento de las necesidades.
Respuesta a la emergencia
En 2024, WFP prestó ayuda vital, en forma de alimentos, dinero en efectivo y asistencia nutricional, a 5,3 millones de personas. Se hizo especial hincapié en llegar a las mujeres, que representaban el 53% de los beneficiarios.

Cómo puedes ayudar

Por favor, haz una donación hoy y ayuda a salvar las vidas de las familias que necesitan urgentemente alimentos.
Dona ya