Skip to main content

Un total de 28 millones de personas en la República Democrática del Congo (RDC) se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria, un récord para el país y un aumento de 2,5 millones en 3 meses.

La escalada del conflicto y la pérdida de medios de subsistencia siguen sumiendo a las familias en la desesperación. El aumento de la inflación, la desorganización de los mercados y el limitado acceso de la ayuda humanitaria dificultan aún más el acceso de las familias a los alimentos.

Según la última Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases, casi 4 millones de personas padecen niveles de hambre de emergencia.

La crisis es especialmente crítica en el este de la RDC, donde 10,3 millones de personas en Ituri, Kivu del Norte, Kivu del Sur y Tanganica se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.

Se trata de una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo, con 7,8 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares. Muchas de estas personas son especialmente vulnerables, ya que se han visto desplazadas en múltiples ocasiones durante una crisis que dura décadas y que se ha visto agravada por fenómenos meteorológicos extremos. Una concentración significativa se encuentra en Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur.

La RDC también sigue lidiando con múltiples crisis sanitarias, como ser el epicentro del brote mundial de viruela multifocal y soportar epidemias como el cólera, el sarampión y, más recientemente, cepas graves de malaria y gripe. A estos problemas se suman las elevadas tasas de desnutrición aguda.

WFP se ha visto obligado a priorizar la asistencia a las personas más vulnerables debido a los déficits de financiación previstos. WFP tiene previsto llegar a 6,4 millones de personas con asistencia alimentaria y nutricional en 2025, al tiempo que invierte en soluciones a largo plazo.

WFP necesita 433 millones de dólares adicionales para mantener sus operaciones hasta octubre de 2025.

La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en la República Democrática del Congo

Respuesta a la emergencia
WFP ha reanudado sus operaciones en partes de Kivu del Norte y Kivu del Sur, pero con 10,3 millones de personas en todo el este de la RDC que padecen hambre de emergencia, necesitamos urgentemente un acceso humanitario sin trabas, el cese de las hostilidades y financiación inmediata para ampliar la ayuda alimentaria vital, con el fin de llegar a los más vulnerables.
Resiliencia
WFP invierte en actividades de resiliencia para desarrollar las habilidades y capacidades de las comunidades y mejorar su seguridad alimentaria a largo plazo. Esto incluye la formación de 70.000 pequeños agricultores en gestión de pérdidas post-cosecha, alfabetización, habilidades empresariales y comercialización colectiva en el este de la RDC -Ituri, Kivu del Norte, Kivu del Sur y Tanganica- en 2024, y 131.000 en total en todo el país.

Cómo puedes ayudar

Por favor, haz una donación hoy y ayuda a salvar las vidas de las familias que necesitan urgentemente alimentos.
Dona ya