Emergencia
Emergencia en Yemen
- Hasta 19 millones
- de personas sufren de inseguridad alimentaria
- 20.7 millones
- de personas necesitan asistencia humanitaria
- 3.5 millones
- de mujeres embarazadas/lactantes y niños menores de 5 años sufren de malnutrición grave
Con el objetivo de llegar a unas 13 millones de las personas más vulnerables con asistencia alimentaria de emergencia en 2022, la respuesta de emergencia del WFP en Yemen es la más grande del mundo.
A pesar de la asistencia humanitaria en curso, 17,4 millones de yemeníes padecen inseguridad alimentaria. Se prevé que el número de personas con inseguridad alimentaria aumente a 19 millones para diciembre de 2022.
Las tasas de desnutrición entre mujeres y niños en Yemen siguen estando entre las más altas del mundo, con 1,3 millones de mujeres embarazadas o lactantes y 2,2 millones de niños menores de 5 años que requieren tratamiento por desnutrición aguda.
¿Qué hace el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia en Yemen?
-
Asistencia alimentaria
-
En 2022, el WFP tiene como objetivo proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a casi 13 millones de personas en forma de raciones en especie de harina, legumbres, aceite, azúcar, sal o cupones o efectivo para comprar la misma cantidad de alimentos.
-
Asistencia en efectivo
-
WFP está expandiendo la asistencia en efectivo en áreas de Yemen donde los mercados son lo suficientemente estables como para satisfacer las necesidades alimentarias básicas de las comunidades. Para apoyar este programa, el WFP está registrando a los beneficiarios en una nueva plataforma biométrica. A través de este sistema, las personas reciben efectivo equivalente al valor de la canasta de alimentos proporcionada a las familias, lo que inyectará la liquidez que tanto necesita la economía. Los precios de los alimentos mucho más altos en el sur que en el norte de Yemen significan que la cantidad de efectivo es diferente.
-
Asistencia nutricional
-
En respuesta a las altas tasas de desnutrición aguda, moderada y grave entre los niños, el WFP se propone brindar apoyo nutricional a 3,7 millones de mujeres embarazadas/alimentadas y niños menores de 5 años en 2022.
-
Alimentación escolar
-
WFP tiene como objetivo proporcionar refrigerios nutritivos diarios, ya sean barras de dátiles o galletas de alto contenido energético, a 2,4 millones de niños en edad escolar en 2022.
-
Asistencia a los refugiados
-
En la actualidad, WFP brinda asistencia alimentaria a 8.500 refugiados del Cuerno de África en el campamento de Kharaz, en la gobernación de Lahj.
-
Logística
-
El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS), gestionado por el PMA, continúa transportando trabajadores de ayuda humanitaria entre Saná, Yibuti y Amán. Además, el grupo logístico facilita un servicio de transporte de transporte marítimo semanal para trabajadores humanitarios entre Adén y Yibuti.
Fondos necesarios
WFP está brindando asistencia alimentaria a quienes necesitan apoyo con mayor urgencia en lo que se ha convertido en una de las peores crisis de hambre del mundo. En 2022, el WFP tiene como objetivo proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a unas 13 millones de personas.
El WFP se enfrenta a un importante déficit de financiación. El WFP necesita urgentemente más de US$ 1.000 millones para garantizar una asistencia alimentaria ininterrumpida en 2022.