Skip to main content

Una crisis humanitaria de proporciones increíbles se ha vuelto aún más compleja y severa desde que los talibanes tomaron el control. La pérdida de empleos, la falta de dinero en efectivo y los precios altísimos están creando una nueva clase de hambrientos en Afganistán. 15,3 millones de afganos no consumen alimentos suficientes.

El país está al borde del colapso económico, con la moneda local en su punto más bajo y los precios de los alimentos al alza.

La desnutrición aguda está por encima de los umbrales de emergencia en 25 de las 34 provincias, y se espera que empeore, con casi la mitad de los niños menores de 5 años y una cuarta parte de las mujeres embarazadas y lactantes que necesitan apoyo nutricional vital en los próximos 12 meses.

A medida que se acerca el invierno, llevar alimentos al país y colocarlos en lugares estratégicos es ahora la tarea más urgente para el WFP. Una vez que caiga la nieve, las carreteras quedarán cortadas y las comunidades aisladas. En esta temporada de carestía, la asistencia alimentaria del WFP será el único sustento para muchas familias afganas.

La comunidad internacional debe dar un paso al frente para evitar una catástrofe humanitaria. El WFP necesita con urgencia US$ 1.040 millones entre julio y diciembre para ayudar a las personas necesitadas en Afganistán.

Qué está haciendo el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia en Afganistán

Asistencia alimentaria y nutricional
WFP brinda asistencia alimentaria incondicional, enriquecida y nutricionalmente equilibrada a las personas necesitadas en el país. 23 millones de personas asistidas por WFP en lo que va de 2022. Nuestro programa de alimentación suplementaria asistió a más de 500.000 mujeres embarazadas y lactantes y a más de 1 millón de niños menores de 5 años que padecían desnutrición o estaban en riesgo de padecerla.
Servicios comunes
El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS, por sus siglas en inglés), administrado por el WFP, está proporcionando un puente aéreo regional que une Paquistán y Tayikistán con Kabul, y servicios domésticos en todo el país para transportar a los socorristas humanitarios al frente de la crisis. UNHAS ha operado 2.497 vuelos en 2021, sirviendo a 13.577 pasajeros de 153 organizaciones humanitarias.

Cómo puedes ayudar

La comunidad internacional debe dar un paso al frente para evitar una catástrofe humanitaria. El WFP necesita US$ 1.460 millones durante los próximos seis meses para ayudar a las personas necesitadas.
Donate now