Skip to main content

La inseguridad alimentaria y la desnutrición se encuentran en niveles alarmantes en Etiopía, donde el desplazamiento generalizado, la inseguridad, los riesgos de sequía y el aumento desmedido de los precios de los alimentos están alimentando una crisis cada vez más profunda.

La desnutrición supera el umbral de emergencia a nivel nacional, con 4.4 millones de mujeres y niños pequeños que necesitan tratamiento urgente.

Los conflictos regionales agravan la crisis, ya que nuevos refugiados llegan con necesidades urgentes de alimentos. En total, Etiopía acoge a más de 1 millón de refugiados, principalmente de Sudán del Sur, Somalia, Eritrea y Sudán.

La inseguridad en Amhara representa riesgos directos para WFP y sus socios, además de elevar los costos operativos.

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) brinda asistencia alimentaria y nutricional, con un plan para apoyar a 6.8 millones de personas en 2025.

Sin embargo, nuestra capacidad de responder a las necesidades de hambre se ve gravemente limitada por la falta crítica de financiación. Sin fondos urgentes, 2.1 millones de las personas más vulnerables de Etiopía podrían quedar excluidas de la asistencia vital.

Se espera que WFP reciba poco más de la mitad de la financiación del año pasado y requiere con urgencia US$187 millones para continuar brindando asistencia vital hasta enero de 2026.

Qué está haciendo el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia de Etiopía

Respuesta de emergencia

WFP planea apoyar a 1.9 millones de etíopes vulnerables y a 1 millón de refugiados con ayuda alimentaria de emergencia. Esto incluye asistencia para 650.000 personas desplazadas y vulnerables en la región Somalí, y para 50.000 refugiados sursudaneses en Gambella.

Cómo aydar

Haga su donación hoy y ayude a que los alimentos que salvan vidas lleguen a las familias que más los necesitan.
Donate now