Dalinda Carranza, de Quevedo (Samborondón, provincia de Guayas), es una de las muchas personas que han sufrido los devastadores efectos de las lluvias que desde febrero golpean la región costera del Ecuador.
El Mercadito Nilus es la solución digital que permite a escuelas en Ecuador, comprar alimentos a los agricultores locales y administrar sus inventarios, diseñar menús con productos nutritivos y de temporada.
Comunidades afrodescendientes e indígenas awá se consideran parte integral del ecosistema de los manglares en la frontera. Con apoyo del Fondo de Adaptación y WFP protegen su hogar y medios de vida.
Más de mil mujeres indígenas y campesinas han sido impactadas positivamente gracias al programa regional de innovación, liderado por WFP Colombia, que apoya soluciones novedosas para alcanzar el Hambre Cero en América Latina y el Caribe.
En el Día Internacional de la Mujer Rural, echamos un vistazo a los proyectos de WFP en la región que impulsan la autonomía y liderazgo de las mujeres indígenas
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), queremos que conozcas a Carmen Guevara, nuestra colega que trabaja para salvar y cambiar vidas en Ecuador.
María y su familia se vieron obligados a huir de Colombia debido a la violencia de grupos delincuenciales. Hoy residen en Ecuador en donde han comenzado una nueva vida
Una integrante del equipo de Logística del WFP rememora su participación en una simulación junto a 50 participantes de 16 países en la cordillera de los Andes