Dos años de guerra en Gaza: Mejora el acceso a la ayuda humanitaria, pero persiste el hambre aguda
Historia | 6 Octubre 2025
Emergencia
El conflicto incesante, el colapso de los servicios esenciales y las graves limitaciones en la entrega y distribución de asistencia humanitaria han provocado condiciones desesperadas en toda la Franja de Gaza.
La hambruna se confirmó en la provincia de Gaza en agosto de 2025 y se proyecta que se extienda a las provincias de Deir al-Balah y Khan Younis, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) .
Más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas (Fase 5 de la IPC), caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte. Más de un millón más se enfrentan a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria.
Se proyecta que la desnutrición aguda seguirá empeorando rápidamente, con al menos 132.000 niños menores de 5 años en riesgo de muerte hasta junio de 2026. Esta cifra se ha duplicado en comparación con las estimaciones del IPC en mayo de 2025.
Un alto el fuego abre el camino para que las agencias humanitarias puedan llegar a poblaciones vulnerables que anteriormente estaban aisladas de la ayuda vital.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha comenzado a ampliar sus operaciones y pretende alimentar a 1.6 millones de personas en los próximos tres meses.
Para brindar asistencia a gran escala, WFP necesita un uso rápido y eficiente de todos los puntos de entrada, un acceso humanitario seguro y sin trabas, la rehabilitación de infraestructura vital e instalaciones de almacenamiento, y protocolos de despacho más rápidos.
Hacemos un llamamiento a todas las partes y a la comunidad internacional para que garanticen la entrega instantánea y segura de alimentos que salvan vidas.