Emergencia
Emergencia en Siria
- 12,4 millones
- de personas sufren de inseguridad alimentaria
- 5,6 millones
- de personas en Siria reciben alimentos del WFP cada mes
- US$365,8 millones
- se necesitan para financiar la operación a junio de 2022
Después de once años de conflicto, sus efectos se han combinado para empujar a un número récord de familias sirias al hambre, la pobreza y la inseguridad alimentaria.
El conflicto, el desplazamiento, una grave recesión económica y la disminución del valor de la libra siria han empujado a las familias más allá de sus límites y han afectado la vida y el estado nutricional de algunas de las personas más vulnerables del país, incluidas mujeres y niños. Las graves necesidades humanitarias persisten en todo el país y la mayoría de los sirios ya no tienen idea de dónde vendrá su próxima comida.
Las familias requieren apoyo urgente para cubrir sus necesidades y reconstruir sus vidas.
El WFP estima que 12,4 millones de sirios, casi el 60% de la población, padecen inseguridad alimentaria. Este es un aumento de 4,5 millones en un solo año y el número más alto jamás registrado.
El precio de los alimentos básicos continúa elevándose a niveles sin precedentes. Para hacer frente, las familias se han visto obligadas a adoptar medidas perjudiciales para hacer frente.
Una encuesta realizada por el Programa Mundial de Alimentos revela que algunas familias están recortando de tres comidas al día a dos, hay un aumento en el número de personas que compran alimentos a crédito y las familias están vendiendo activos y ganado para generar ingresos adicionales.
El WFP proporciona asistencia humanitaria vital a 5,6 millones de personas en Siria cada mes. Esto incluye familias que requieren alimentos de emergencia durante conflictos y desplazamientos, y también aquellas que necesitan ayuda para mejorar su nutrición y apropiarse de su seguridad alimentaria. Cada mes, WFP ayuda a los niños de todo el país a comer comidas y meriendas saludables en la escuela, a las madres y a los niños a comer dietas más nutritivas y a las familias a adquirir nuevas habilidades para obtener ingresos y crear un futuro mejor.
¿Qué hace el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia en Siria?
-
Asistencia alimentaria
-
El WFP proporciona alimentos a 5,6 millones de personas cada mes en las 14 gobernaciones de Siria. Estas son algunas de las familias más vulnerables del país y muchas dependen de esta asistencia para sobrevivir. WFP también distribuye asistencia alimentaria de emergencia a familias en el noroeste de Siria para ayudar a las familias a satisfacer sus necesidades inmediatas en tiempos de crisis.
-
Resiliencia y medios de vida
-
Los proyectos de medios de vida y resiliencia son una parte fundamental de la respuesta humanitaria del WFP en Siria, diseñados para proteger y restaurar los medios de vida y la seguridad alimentaria de las familias, fortalecer la resiliencia ante las crisis y ayudar a restaurar las economías locales. Estas actividades brindan a los beneficiarios las habilidades y la infraestructura que necesitan para ser autosuficientes y hacerse cargo de sus propias necesidades alimentarias.
-
Comidas escolares
-
El conflicto ha interrumpido la educación de millones de niños sirios, y el programa de alimentación escolar del WFP está ayudando a evitar la pérdida de una generación al proporcionar a los estudiantes un poderoso incentivo para asistir a clase. Cada día, cientos de miles de niños saben que recibirán una comida o merienda saludable del WFP que los ayudará a concentrarse, mantenerse saludables y alcanzar su máximo potencial.
-
Nutrición
-
Dentro de Siria, el WFP lucha contra la desnutrición al ofrecer apoyo nutricional a los niños pequeños, a mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.
Fondos requeridos
WFP está luchando para satisfacer las necesidades alimentarias urgentes de millones de personas en Siria y en los países vecinos cada mes. Debido a la escasez de fondos en Siria, el WFP ya se vio obligado a reducir las calorías en la canasta de alimentos. Dado el plazo de entrega de 4 meses para que las compras tengan los productos básicos en el país listos para su distribución, el WFP necesita 365,8 millones de dólares a junio de 2022 para garantizar que las familias puedan seguir accediendo a la asistencia alimentaria.