Emergencia
Siria
- 12,9 millones
- de personas sufren de inseguridad alimentaria
- 2 millones
- de personas fueron asistidas por WFP en 2024
- US$250 millones
- se necesitan en 2025 para asistir a 2,8 millones de personas
En diciembre de 2024, la oposición armada capturó ciudades como Damasco y el Gobierno fue derrocado.
Cientos de miles de personas han sido desplazadas, y más de medio millón han huido hacia el país provenientes del Líbano, afectado por la guerra.
Incluso antes de los últimos acontecimientos, más de la mitad de la población siria -12,9 millones de personas- se enfrentaba a la inseguridad alimentaria, con 3 millones de personas en situación de hambruna severa.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) mantiene su compromiso de seguir prestando asistencia vital. Desde el comienzo de la afluencia desde el Líbano y la escalada del conflicto en la propia Siria, WFP y sus socios han atendido a decenas de miles de familias en todo el país.
Estamos trabajando para negociar corredores de suministro seguros que permitan una respuesta rápida y sustancial cuando el acceso lo permita.
WFP necesita 250 millones de dólares para atender a 2,8 millones de personas en 2025.
La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en Siria
-
Respuesta de emergencia
-
Desde que la situación en Siria se intensificó a finales de 2024, WFP y sus socios han asistido a casi 340,000 personas con raciones listas para comer, así como con comidas calientes y frescas. Antes de esto, se activó una respuesta de emergencia en cuestión de horas tras la escalada de hostilidades en el Líbano, para hacer frente al flujo de personas que huían de la guerra.
-
Asistencia alimentaria
-
WFP proporciona alimentos a 5,6 millones de personas en las 14 gobernaciones, para evitar que sufran más hambre. WFP distribuye estos alimentos a algunas de las familias más vulnerables del país que se han visto afectadas por el conflicto, el declive económico y el cambio climático. El WFP está ampliando su asistencia en efectivo para que las familias compren los alimentos de su elección en los minoristas contratados por el WFP. Esto, a su vez, crea oportunidades de trabajo en el mercado local e inyecta dinero en la economía local.
-
Nutrición
-
El programa de nutrición del WFP ayuda a los niños a tener el mejor comienzo posible en la vida y apoya a las madres embarazadas y lactantes en la lucha y prevención de la desnutrición. WFP actualmente apoya a más de 300.000 mujeres y niñas embarazadas y lactantes, y niños de entre 6 meses y 2 años, para acceder a alimentos ricos en nutrientes y mejorar sus dietas en las 14 gobernaciones de Siria. Esto incluye apoyar a las mujeres con cupones de valor para diversificar sus dietas, mejorar la ingesta de vitaminas y minerales y satisfacer sus necesidades nutricionales.
-
Comidas escolares
-
WFP proporciona refrigerios enriquecidos, comidas frescas y asistencia alimentaria, a través de cupones electrónicos, a más de 460.000 estudiantes. Este alimento es un paso clave para ayudar a mejorar la salud y nutrición de los estudiantes, al mismo tiempo que motiva a sus familias a seguir enviándolos a la escuela. El programa de comidas escolares frescas en Alepo capacita y emplea a mujeres vulnerables para preparar las comidas frescas, brindándoles un ingreso para mantener a sus familias y ser económicamente independientes.
-
Medios de vida
-
Para promover comunidades autosuficientes y reducir su dependencia de la asistencia urgente, WFP ayuda a las familias de toda Siria a restaurar sus medios de subsistencia, mejorar su seguridad alimentaria y mejorar su resiliencia ante futuras crisis. A través de la formación profesional y la rehabilitación de la infraestructura local, como canales de riego y panaderías, las familias sirias tendrán la oportunidad de permanecer en sus granjas, cultivar sus propios alimentos y mejorar sus ingresos.
Fondos requeridos
Si bien es imperativa una solución política, la financiación sigue siendo crucial para ayudar a las personas a sobrevivir en esta situación sin precedentes, ahora exacerbada por una crisis alimentaria mundial. Incluso con la ración reducida actual, que cubre casi la mitad de lo que las familias necesitan cada mes, el WFP se enfrenta a un déficit de financiación para sus operaciones de salvamento en Siria. Esto podría conducir a un revés en los esfuerzos del WFP para lograr el hambre cero.