Emergencia
Mozambique
- 5 millones
- de personas en inseguridad alimentaria
- 1,4 millones
- de damnificados por los ciclones Chido, Dikeledi y Jude
- US$147 millones
- se necesitan para responder a la emergencia hasta octubre de 2025
Mozambique se tambalea por múltiples crisis, con conflictos, desplazamientos, sequías, ciclones y disturbios sociales que afectan a millones de personas en todo el país.
Las cifras preliminares indican que una cifra récord de 5 millones de personas sufren inseguridad alimentaria y necesitan ayuda urgente.
La sequía ha trastornado la vida de más de 3 millones de personas en las provincias del centro y el sur del país. Al mismo tiempo, la escalada de violencia en el norte de Mozambique ha desplazado a 715.000 personas, mientras que los ciclones Chido, Dikeledi y Jude han afectado a 1,4 millones de personas.
Incluso antes del dramático repunte de la violencia, la provincia de Cabo Delgado tenía las tasas más altas de desnutrición crónica de Mozambique, con más de la mitad de los niños menores de 5 años afectados.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) prestó asistencia alimentaria vital a 2,1 millones de personas en 2024, aunque nuestro apoyo tuvo que reducirse a 520.000 personas debido a la falta de fondos.
WFP necesita urgentemente 147 millones de dólares para prestar asistencia vital hasta octubre de 2025.
Qué está haciendo el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergencia de Mozambique
-
Respuesta de emergencia en el norte
-
WFP sigue proporcionando asistencia alimentaria a las personas más vulnerables, pero con una frecuencia menor debido a la reducción de la financiación. Durante la temporada de escasez (octubre de 2024 a marzo de 2025), WFP tiene previsto prestar asistencia a unas 500.000 personas en Cabo Delgado. Continuarán las comidas escolares, el tratamiento de la malnutrición aguda y las actividades agrícolas generadoras de ingresos. Se está llevando a cabo un ejercicio de selección basado en la vulnerabilidad para garantizar que las personas más vulnerables no se queden atrás.
-
Respuesta a la sequía provocada por El Niño
-
WFP ha diseñado un plan de respuesta dirigido a 1,1 millones de personas afectadas por la sequía y con mayor inseguridad alimentaria. En coordinación con el Gobierno y los asociados, se proporcionará asistencia alimentaria inmediata para salvar vidas y comidas escolares. Las autoridades sanitarias locales recibirán apoyo para ampliar la gestión de la desnutrición aguda moderada. Se han activado los pagos de microseguros agrícolas para los pequeños agricultores vulnerables.
-
Temporada de ciclones
-
La temporada de ciclones 2024/2025 ha sido particularmente grave en Mozambique, ya que tres ciclones (Chido, Dikeledi y Jude) azotaron gravemente las provincias centrales y septentrionales y afectaron a alrededor de 1,4 millones de personas. WFP activó medidas anticipatorias en las provincias afectadas, en asociación con el Gobierno, para mitigar el impacto de las sequías y los ciclones. Esto incluyó mensajes de alerta temprana y el suministro de alimentos y dinero en efectivo. Posteriormente, WFP entregó ayuda alimentaria de emergencia a las personas afectadas. WFP sólo puede seguir prestando ayuda a 118.000 personas durante el tercer trimestre del año -apenas una cuarta parte del objetivo-, ya que las necesidades sobre el terreno superan con creces los recursos.