Matthew Hollingworth del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) repasa los 12 meses de operaciones humanitarias en Ucrania y comparte sus preocupaciones, logros y un pedido puntual a los líderes mundiales
El aumento de los costos afectará las operaciones del Programa Mundial de Alimentos e impactará a los más vulnerables mucho más allá de las fronteras de Ucrania
Mientras WFP apoya a las comunidades en una zona de Bolivia afectada por la sequía, una joven líder indígena espera que sus compañeros se queden en la tierra de sus antepasados
Una innovadora campaña en TV, radio y redes sociales dirigida a adolescentes apunta a ayudar a disminuir el sobrepeso/obesidad y la anemia en Bolivia con buenos hábitos de alimentación.
Los peruanos apuestan por la televisión y su reconocida gastronomía para promover y lograr cambios en los hábitos alimenticios de las familias para erradicar la malnutrición.
El Programa Mundial de Alimentos necesita US$8 millones para brindar asistencia alimentaria urgente mientras el país se recupera de una de las peores tormentas desde 1998.
Una migrante venezolana relata el viaje que emprendió junto a su hija, su hermana y un sobrino desde Venezuela a Ecuador, cruzando Colombia hasta el puesto fronterizo Rumichaca.
El cambio climático es responsable de inundaciones, sequías y tormentas más frecuentes e intensas, los cuales representan hasta 90% de todos los desastres cada año.
A pesar del progreso económico y social a lo largo de la última década, el Estado Plurinacional de Bolivia sigue teniendo importantes desafíos relacionados a la alimentación y la nutrición
El paso constante de peatones por el puente internacional Simón Bolívar se ha convertido en la imagen de una migración sin precedentes de Venezuela a Colombia.