Matthew Hollingworth del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) repasa los 12 meses de operaciones humanitarias en Ucrania y comparte sus preocupaciones, logros y un pedido puntual a los líderes mundiales
En el norte costero árido del país, el manejo del agua subterránea fue clave para que María Mayanga consiguiera que su biohuerto produjera legumbres y verduras frescas
Cientos de familias en el norte costero reciben apoyo para mejorar su alimentación y generar ingresos a través de biohuertos que crecen en medio del desierto
En noviembre de 2020, los "huracanes gemelos" Eta e Iota azotaron con ferocidad a Nicaragua. Dos años más tarde, el huracán categoría 1 Julia causó estragos en la agricultura familiar.
Presentamos estas historias que recogen parte del trabajo que llevaron a cabo tanto personas como comunidades con el Programa Mundial de Alimentos durante este año
Con la pandemia, Marlene y su marido perdieron sus trabajos y medios de vida para mantener a sus cuatro hijos. Los huracanes empeoraron una situación ya difícil.
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), queremos que conozcas a Carmen Guevara, nuestra colega que trabaja para salvar y cambiar vidas en Ecuador.
En el Día Internacional de la Mujer Rural, echamos un vistazo a los proyectos de WFP en la región que impulsan la autonomía y liderazgo de las mujeres indígenas
En el altiplano boliviano, a 3.800 metros de altura, la crisis climática amenaza la supervivencia de los urus, una comunidad indígena, pero hay esperanza