El Programa Mundial de Alimentos necesita US$8 millones para brindar asistencia alimentaria urgente mientras el país se recupera de una de las peores tormentas desde 1998.
Dos años de lluvias excesivas y escasas han puesto contra las cuerdas a los agricultores, pero tendrán una manera de mitigar la pérdida de sus cultivos.
Los pueblos originarios protegen el medio ambiente como parte de su cosmovisión. No contribuyen al cambio climático, pero sufren como todos las consecuencias.
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio) damos en vistazo a los urus, cuyas comunidades luchan por superar los efectos de la crisis climática
Los huracanes y tormentas tropicales ocurridas en septiembre y octubre nos recordaron sobre la necesidad de proteger a la población más vulnerable de los impactos de estos fenómenos
La pasión por la nutrición y el servicio humanitario en Elia provienen desde que era niña, cuando recibía alimentos como parte del programa de alimentación escolar en El Salvador.