En julio Sadak Hassan Abdi, de 18 meses de edad, sufría de desnutrición aguda y su madre tenia miedo de que moriría. Pero una combinación de tratamientos en el hospital y la comida especial del PMA le ayudo a restaurar su salud y, en consecuencia, a proporcionar un ejemplo sorprendente de cómo la acción correcta es crítica en el Cuerno de África.
SANÁ – Dos convoyes de asistencia del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) han llegado a la ciudad yemení de Taiz con suministros de alimentos muy necesarios para sus residentes, que viven en condiciones extremas bajo un virtual estado de sitio. La comida es suficiente para alimentar a cerca de 145.000 personas durante un mes. Dos convoyes de 31 camiones con varios tipos de alimentos llegaron el martes a las áreas de Salah y Al-Qahira de la ciudad y un tercero se encuentra actualmente de camino al distrito de Mudhafar.
Con ocasión de su visita a Esmeraldas y a la sede del Gobierno Autónomo Municipal, la Representante en Ecuador del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Deborah Hines, en reunión con el Alcalde Ernesto Estupiñán, informó sobre novedosas modalidades conjuntas de trabajo que se inician este año a favor de las personas más vulnerables.
SANTO DOMINGO - A través de esta iniciativa, que se enmarca dentro de la estrategia “Cero Hambre” del gobierno dominicano, los consejeros llevarán un control del esquema de consulta y situación de salud de los niños de cero a cinco años, embarazadas y lactantes; harán actividades en los hogares para promover una mejor nutrición y motivarán la asistencia a consultas de salud de las familias del programa Progresando con Solidaridad.
821 millones de personas padecen hambre y más de 150 millones de niños sufren retraso del crecimiento, lo que pone en peligro el objetivo de erradicar el hambre
LIMA – El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP) saluda la decisión del gobierno, expresada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, de priorizar la disminución de la anemia del 43% al 19% al año 2021. El anuncio se dio durante la presentación del gabinete en el Congreso de la República, que otorgó el voto de confianza al equipo ministerial.
TOKIO – El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) y la empresa NEC han anunciado hoy su colaboración para el desarrollo de la primera plataforma de información para ofrecer completa visibilidad de cadenas de suministros en intervenciones pandémicas, en nombre de la Red Mundial de Cadena de Suministro contra la Pandemia (PSC por sus siglas en inglés).
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron hoy su preocupación por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica.
Ecuador tiene el mayor número de refugiados en el hemisferio occidental. Son principalmente colombianos, como Carmen y su familia, que luchan por ganar suficiente dinero para sobrevivir. El PMA trabaja con otras agencias de la ONU y el gobierno local para ayudarlos.
BEIRUT – El Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), David Beasley, ha finalizado hoy una visita de tres días a Líbano y Siria. En ella ha evaluado las crecientes necesidades humanitarias de los sirios vulnerables y se ha reunido con altos cargos del Gobierno y socios para hablar sobre operaciones humanitarias en ambos países.
Ayer me encontraba en la frontera de Libia y Túnez rodeada por decenas de miles de personas huyendo de la violencia. Está claro que el mundo debe aumentar la acción humanitaria para evitar una catástrofe en el interior de Libia. Hacemos un llamamiento para un acceso humanitario seguro, especialmente al oeste de Libia. Suspender los suministros de alimentos no debe utilizarse como un arma.
Hace tres años, los dirigentes de las organizaciones humanitarias de las Naciones Unidas hicieron un llamamiento urgente a todos aquellos que pudieran poner fin al conflicto en Siria. Pidieron que se hicieran todos los esfuerzos posibles para salvar al pueblo sirio. “Ya basta”, dijeron, de tanto sufrimiento y derramamiento de sangre.Eso fue hace tres años.
Guatemala – El Programa Mundial de Alimentos, PMA, entrega ayuda humanitaria de emergencia a 1,472 familias de Nueva Concepción, en el Departamento de Escuintla; luego de que los desbordes del río Coyolate provocaran la inundación de viviendas, pérdida de cultivos y cierre de rutas de acceso.
SAN SALVADOR – El Gobierno de El Salvador y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) firmaron hoy un Convenio de Cooperación Sur-Sur y Triangular con el objetivo de que el país conozca de primera mano la exitosa experiencia de Perú en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. En este sentido, el Gobierno de Perú se ha mostrado anuente a compartir sus conocimientos y experiencias en el diseño e implementación de sus programas sociales.
DAVOS–El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas otorga hoy a su Alteza Real la Princesa Haya Al Hussein el Premio Hambre Cero en la Cena de Líderes Mundiales que se celebrará en unas horas en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
PUERTO PRÍNCIPE – Tres meses después de que el huracán Matthew llegara a Haití, el número de personas que se enfrentan al hambre y la inseguridad alimentaria en Grande-Anse y Sud - las zonas más afectadas - ha disminuido constantemente de aproximadamente 1 millón a 400.000, según una evaluación reciente.
Puerto Príncipe – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas hace un llamado urgente de 279 millones dólares para alimentar a 2 millones de personas y proporcionar apoyo logístico a una operación de emergencia de 6 meses, como respuesta al devastador terremoto en Haití.
LIMA – El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y CARE Perú firmaron un acuerdo para apoyar a las autoridades y a la sociedad civil en la implementación de acciones que mejoren la nutrición de los niños en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Lima.
BARRANQUILLA – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Gobernación del Departamento del Atlántico han decidido trabajar conjuntamente con el fin de aunar esfuerzos y recursos que permitan apoyar el Plan Alimentario y Nutricional del Atlántico PANAL, que busca luchar contra la inseguridad alimentaria y la desnutrición en ese Departamento. Según la encuesta ENSIN 2010 el porcentaje de niños y adolescentes con desnutrición crónica en el Atlántico es de 15.5%.
Según lo leído por el Director Regional del Programa Mundial de Alimentos para América Latina y el Caribe en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017
SANTO DOMINGO - La Vicepresidencia de la República, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), realizaron este jueves la Segunda Consulta Participativa del proceso de Revisión Estratégica y definición de la Hoja de Ruta que permita al país erradicar el hambre al año 2030.
DAMASCO – El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha comenzado a producir barritas de dátiles enriquecidas con vitaminas y minerales en Siria, el país destrozado por la guerra, como parte de su programa de alimentación escolar para más de 315.000 niños vulnerables.