El Programa Mundial de Alimentos y Starbucks Coffee Company se asocian para fortalecer la seguridad alimentaria de las personas que cultivan café en Guatemala
“Nos encontramos en un momento crítico en la lucha contra el hambre, ya que los agricultores de todo el mundo enfrentan cargas cada vez mayores debido al aumento de costos y los eventos climáticos extremos”, expresó Barron Segar, presidente y CEO del Programa Mundial de Alimentos USA. “Nos llena de orgullo unir esfuerzos con Starbucks, un referente en innovación y sostenibilidad, para reforzar las acciones que aseguren a las familias productoras de café en Guatemala el acceso a alimentos nutritivos que les permitan prosperar durante todo el año"
Con una duración de dos años y un enfoque en la seguridad alimentaria, el programa beneficiará a 600 hogares—alrededor de 3 000 personas—al diversificar sus fuentes de ingresos y mejorar su acceso a alimentos nutritivos, con especial atención a mujeres indígenas y a la niñez. A través de capacitaciones prácticas y personalizadas, los y las participantes desarrollarán habilidades empresariales clave para generar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer las cadenas de valor agrícolas y fomentar estilos de vida saludables en sus comunidades.
Esta inversión refuerza el compromiso de Starbucks de trabajar con caficultores en todo el mundo para mejorar sus medios de vida mediante la sostenibilidad, el incremento de sus ingresos y el apoyo a sus familias en el acceso a recursos esenciales, como el acceso a alimentos.
“Como empresa global que colabora con más de 400 000 fincas cafetaleras, nos enorgullece invertir y respaldar programas que refuercen nuestra promesa con los productores para asegurar un futuro sostenible para el café, subrayando nuestro compromiso de décadas con los caficultores y sus comunidades”, expresó Kelly Goodejohn, directora de impacto social de Starbucks. “Nos honra unir esfuerzos con el Programa Mundial de Alimentos USA para generar un impacto significativo en las comunidades cafetaleras de Guatemala, mejorando tanto la nutrición como la resiliencia en el acceso a los alimentos”.
Starbucks fue una de las primeras empresas de la industria en establecer, en 2004, un programa de verificación de código abierto, diseñado para promover prácticas de cultivo de café transparentes, rentables y sostenibles, al mismo tiempo que protege el bienestar de los productores. En Guatemala, donde los caficultores enfrentan largos períodos de sequía, suelos pobres y un acceso limitado al crédito, las asociaciones con organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos USA son esenciales en el enfoque integral de Starbucks para mejorar la resiliencia y estabilidad de los agricultores.
Para obtener más información sobre el trabajo del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala, visita es.wfp.org/paises/guatemala.
# # #
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) es la organización humanitaria más grande del mundo, que salva vidas en emergencias y utiliza la asistencia alimentaria para abrir caminos hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad para las personas afectadas por conflictos, desastres y el impacto del cambio climático.
Acerca de Programa Mundial de Alimentos en Estados Unidos
El Programa Mundial de Alimentos en Estados Unidos, una organización 501(c)(3) con sede en Washington, D.C., respalda con orgullo la misión del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, movilizando a legisladores, empresas e individuos en Estados Unidos para avanzar en la lucha global contra el hambre. Nuestro liderazgo y apoyo contribuyen a fortalecer el legado duradero de Estados Unidos en la asistencia a las familias necesitadas en todo el mundo.
Para conocer más sobre nuestra misión, visita: www.wfpusa.org/mission-history/
Acerca de Starbucks
Desde 1971, Starbucks Coffee Company ha mantenido su compromiso con la compra ética y el tostado de café arábica de alta calidad. Actualmente, con más de 40,000 tiendas en todo el mundo, la empresa se posiciona como el líder global en tostado y venta minorista de café especializado. Gracias a nuestro firme compromiso con la excelencia y los principios que guían nuestras acciones, ofrecemos la Experiencia Starbucks única a cada cliente, en cada taza.
Para más información, visítanos en nuestras tiendas en about.starbucks.com o www.starbucks.com.