La violencia persistente y el desplazamiento provocan un hambre récord en Haití mientras las necesidades se disparan
PUERTO PRÍNCIPE, Haití – A pesar de la respuesta de emergencia ampliada del Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, la escalada de violencia, el desplazamiento, la inestabilidad económica y las interrupciones en la producción local de alimentos están agravando el hambre, dejando a millones de personas en riesgo.
El último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC por sus siglas en inglés) muestra que se proyecta que una cifra récord de 5,7 millones de personas —más de la mitad de todos los haitianos— experimentarán inseguridad alimentaria aguda (IPC Fase 3+) hasta junio de 2025. De ellos, se proyecta que poco más de dos millones enfrentarán hambre en nivel de Emergencia (IPC Fase 4), mientras que se espera que unas 8.400 personas enfrenten Catástrofe (IPC Fase 5), el nivel más crítico de inseguridad alimentaria, donde las personas experimentan una escasez extrema de alimentos, desnutrición aguda grave y riesgo de inanición.
La creciente violencia armada ha provocado desplazamientos masivos y un aumento del hambre a medida que los grupos armados buscan expandir su control, obligando a más de un millón de personas a abandonar sus hogares. En Puerto Príncipe, las familias desplazadas se refugian en escuelas y edificios públicos, soportando condiciones de hacinamiento e insalubridad, con acceso limitado a agua potable, alimentos y atención médica.
WFP y sus socios han ampliado significativamente sus operaciones en Haití, llegando a más de 1,3 millones de personas en lo que va de 2025. Esto incluye un millón de personas en marzo, una cifra récord de personas asistidas en un mes, pero se necesita más ayuda con urgencia.
“En este momento, luchamos para contener el hambre”, declaró Wanja Kaaria, Directora de País de WFP en Haití. “Sin los inmensos esfuerzos que ya se están realizando, la situación sería mucho peor. Para seguir el ritmo de la creciente crisis, hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que brinde apoyo urgente; sobre todo, el país necesita paz”.
WFP proporciona asistencia de emergencia de primera línea, así como apoyo a largo plazo, a los desplazados internos. En lo que va de 2025, WFP ha suministrado 740.000 comidas calientes a más de 112.000 personas recientemente desplazadas, además de dinero en efectivo para alimentos y apoyo para prevenir la desnutrición infantil.
WFP también ha logrado un acceso sin precedentes a zonas controladas por grupos armados, entregando alimentos esenciales a comunidades de difícil acceso en Croix-des-Bouquets, Cité Soleil, Lower Delmas y La Saline.
Mientras tanto, el Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS por sus siglas en inglés), gestionado por WFP, sigue siendo un elemento vital para la respuesta humanitaria, garantizando que los trabajadores humanitarios y los suministros lleguen a las comunidades necesitadas.
El Programa Muindial de Alimentos necesita urgentemente 53,7 millones de dólares estadounidenses para continuar sus operaciones vitales en Haití durante los próximos seis meses.
Nota del editor:
Fotos disponibles aquí
Más acerca de Haití aquí
Reporte IPC aquí
Más información sobre el reporte Integrated Food Security Phase Classification scales