WFP se queda sin reservas de alimentos en Gaza mientras las fronteras permanecen cerradas
Hoy, WFP entregó sus últimas reservas de alimentos a los comedores sociales de la Franja de Gaza. Se espera que estos comedores se queden sin alimentos en los próximos días. Durante semanas, estos comedores han sido la única fuente constante de asistencia alimentaria para la población de Gaza. A pesar de cubrir solo el 25 % de las necesidades alimentarias diarias de la mitad de la población, han sido un recurso vital.
WFP también ha apoyado a panaderías para distribuir pan asequible en Gaza. El 31 de marzo, las 25 panaderías apoyadas por WFP cerraron al agotarse la harina de trigo y el combustible para cocinar. Esa misma semana, se agotaron los paquetes de alimentos del WFP distribuidos a las familias, con raciones para dos semanas. WFP también está profundamente preocupado por la grave escasez de agua potable y combustible para cocinar, que obliga a la gente a buscar comida en la basura.
No ha entrado en Gaza ningún suministro humanitario ni comercial en más de siete semanas, ya que todos los principales cruces fronterizos permanecen cerrados. Este es el cierre más prolongado que ha sufrido la Franja de Gaza, lo que agrava la ya de por sí frágil situación de los mercados y los sistemas alimentarios. Los precios de los alimentos se han disparado hasta un 1,400 % en comparación con la época del alto el fuego, y la escasez de alimentos esenciales plantea graves problemas nutricionales para las poblaciones vulnerables, como los niños menores de cinco años, las mujeres embarazadas y lactantes, y los ancianos.
Más de 116 000 toneladas métricas de asistencia alimentaria —suficiente para alimentar a un millón de personas durante un máximo de cuatro meses— se encuentran en los corredores de ayuda y están listas para ser transportadas a Gaza por WFP y sus socios en materia de seguridad alimentaria tan pronto como se reabran las fronteras.
La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado una vez más un punto crítico: la gente se está quedando sin alternativas y los frágiles avances logrados durante el breve alto el fuego se han desvanecido. Si no se toman medidas urgentes para abrir las fronteras a la ayuda y el comercio, la asistencia crucial de WFP podría verse obligada a suspenderse.
WFP insta a todas las partes a priorizar las necesidades de la población civil, permitir la entrada inmediata de la ayuda a Gaza y cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.
Vídeo con calidad de transmisión disponible en este enlace.
# # #
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organización humanitaria más grande del mundo que salva vidas en emergencias y utiliza la asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad para las personas que se recuperan de conflictos, desastres y el impacto del cambio climático..
Síguenos en X, antiguamente Twitter, via @wfp_es y en nuestro canal de Whatsapp