Guatemala
- 46,5%
- de los niños menores de 5 años padecen retraso en el crecimiento
- Más de US$12.000 millones
- es el costo de la doble carga de la malnutrición (sobrepeso/obesidad y desnutrición)
- 16,3 millones
- de habitantes
Los programas de desarrollo que WFP implementa en Guatemala son el punto de inflexión que cambia vidas en las comunidades más vulnerables de este país centroamericano.
Guatemala enfrenta serios desafíos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2) Hambre Cero, que incluye eliminar toda desnutrición para 2030.
Casi la mitad de la población no puede costear el valor de la canasta básica de alimentos. Como resultado, la prevalencia del retardo en el crecimiento (alteración del desarrollo debido a la desnutrición) en niños menores de 5 años es una de las más altas del mundo y la más alta de América Latina y el Caribe.
Guatemala, un país multiétnico con un rico patrimonio cultural, es un país donde la pobreza afecta a las personas en distintas esferas en términos de inseguridad alimentaria, nutrición, salud y educación.
Por su parte, Guatemala también es de los diez países del mundo más vulnerables a desastres y emergencias climáticas: en los últimos tres años, las prolongadas estaciones secas han afectado seriamente a los agricultores de subsistencia, especialmente en el Corredor Seco.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha estado en el país desde 1974 y tiene una larga trayectoria de trabajo con autoridades gubernamentales, agencias de la ONU y socios para promover la seguridad alimentaria y la nutrición de las personas más vulnerables, especialmente mujeres y niños de las zonas rurales.
En consonancia con las metas del ODS 2, WFP apoya a las instituciones guatemaltecas en sus esfuerzos por reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición, mediante el fortalecimiento de los programas sociales, transferencia de capacidades y asistencia técnica. WFP ha implementado diversos programas de resiliencia en diversas comunidades para que puedan afrontar las crisis relacionadas con el clima y mejorar su acceso a los mercados.
La labor del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala
-
Preparación y Respuesta a Emergencias
-
WFP complementa los esfuerzos nacionales para cubrir las necesidades de las comunidades afectadas. En caso de emergencias repentinas o de evolución lenta, WFP salva vidas mediante transferencias monetarias y kits de emergencia para evitar el deterioro de la seguridad alimentaria. Para prevenir la pérdida de medios de vida, WFP facilita acciones de recuperación temprana como la implementación de depósitos de granos, tanques de agua y recuperación de carreteras. WFP aporta al desarrollo de las capacidades de las agencias gubernamentales responsables de la respuesta nacional ante desastres, a través de asistencia técnica enfocada en respuesta de emergencia, acciones anticipatorias, logística y ayuda humanitaria.
-
Resiliencia Integrada
-
Nutrición y Seguridad Alimentaria
-
Alimentación Escolar
-
Protección Social
-
Provisión de servicios
Guatemala noticias
Go to pageSocios y donantes
Contactos
Oficina
13 Calle 8-44, Zona 10, Edificio Edyma Plaza, 4o. Nivel Oficina 400
Guatemala City
Guatemala