Honduras
- 63%
- de la población vive en la pobreza
- 1 en 4
- niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica
- 10.6 millones
- de habitantes
Honduras es un país de renta media-baja, donde el 63% de la población vive en la pobreza y uno de cada cinco habitantes de zonas rurales se enfrenta a la pobreza extrema. La inseguridad alimentaria y la malnutrición están impulsadas por el cambio climático, el crecimiento económico desigual, el aumento de la desigualdad, la violencia, el desplazamiento y el acceso limitado a los servicios básicos.
El impacto económico de la doble carga de la malnutrición -desnutrición y sobrepeso/obesidad- se estima en 618 millones de dólares anuales (de 2018 a 2081), lo que equivale al 2,7% del PIB.
A pesar de los avances en la reducción del retraso en el crecimiento, el 19% de los niños menores de 5 años todavía experimentan retrasos en el desarrollo debido a la malnutrición. Las deficiencias de micronutrientes siguen siendo generalizadas, y el sobrepeso y la obesidad están aumentando entre las mujeres en edad reproductiva.
En 2024, Honduras se enfrentaba a sequías prolongadas, lluvias erráticas, inestabilidad económica e inflación, lo que afectaba gravemente a la agricultura y a los ingresos familiares, especialmente en las comunidades rurales y marginadas. Las mujeres, los niños y las poblaciones indígenas y afrodescendientes fueron los más afectados. Estos retos han continuado en 2025, con continuas perturbaciones climáticas que afectan a la producción de alimentos y al acceso al agua.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) apoya al Gobierno en la mejora de la nutrición de los grupos vulnerables, el fortalecimiento de la resiliencia de los pequeños agricultores, la promoción de la agricultura climáticamente inteligente y el apoyo al Programa Nacional de Alimentación Escolar. WFP también ayuda a las familias afectadas por crisis repentinas y de evolución lenta, con el objetivo de reducir la inseguridad alimentaria y mejorar la capacidad nacional de gestión de riesgos.
La labor del Programa Mundial de Alimentos en Honduras
-
Preparación y respuesta a las emergencias
-
WFP proporciona ayuda alimentaria vital para complementar las respuestas de los gobiernos ante catástrofes repentinas y de evolución lenta. También apoya la preparación mediante sistemas de alerta temprana, el fortalecimiento de la cadena de suministro y el almacenamiento preventivo de alimentos.
-
Construcción de resiliencia
-
Comidas escolares
-
Nutrición
-
Protección social
-
Provisión de servicios
Honduras noticias
Go to pageSocios y donantes
Contactos
Oficina
Colonia Castaños Sur, Bloque 6, Casa No. 7 Paseo Virgilio Zelaya Rubí. Apartado Postal No. 17. Tegucigalpa M.D.C.
Tegucigalpa
Honduras