Atrapado por un espiral de hambre y violencia, Haití necesita ayuda ya
Historia | 29 Septiembre 2022
Emergencia
La ya grave situación en Haití, que tiene uno de los niveles más altos de inseguridad alimentaria en el mundo, se vio agravada por un terremoto de magnitud 7,2 que sacudió regiones del sudoeste el 14 de agosto de 2021. Dado que el país ya se encontraba en medio de un la temporada de huracanes y el manejo de múltiples crisis, incluida la inestabilidad política, la violencia de pandillas y el aumento de los precios de los alimentos, las necesidades humanitarias en las áreas afectadas por el terremoto están aumentando considerablemente.
Se han destruido hogares, escuelas y hospitales y las opciones de refugio para las personas que han perdido sus hogares son limitadas. En todo el país, 1,3 millones de personas padecen una gran inseguridad alimentaria y 4,5 millones de personas (alrededor del 40% de la población) actualmente no tienen suficiente para comer. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ayudó a 1,3 millones de personas con asistencia alimentaria de emergencia en 2021, más del doble de personas que en 2020.
El WFP está intensificando el apoyo a los haitianos con inseguridad alimentaria crónica y tiene como objetivo brindar asistencia a 1,7 millones de personas en 2022.