Skip to main content

El hambre está estrangulando a los haitianos vulnerables en una crisis humanitaria cada vez más profunda. La compleja situación de emergencia en todo el país, que tiene uno de los niveles más altos de inseguridad alimentaria del mundo, se ha visto agravada por la inseguridad, la violencia, la profundización de los problemas económicos y un brote de cólera.

Las tendencias preocupantes muestran un deterioro constante de la situación de la seguridad alimentaria, con el número de personas hambrientas triplicándose desde 2016. Los informes más recientes indican un aumento constante en el número de personas que requieren asistencia humanitaria urgente en Haití, con 4,9 millones con hambre aguda. Este es un aumento de 200.000 personas en comparación con el análisis anterior. Cabe destacar que cerca de 1,8 millones permanecen en fase de Emergencia y necesitan asistencia urgente.

La situación de seguridad ha empeorado en todo el país durante el año pasado, especialmente después del cierre del país (peyi lok) en septiembre de 2022. Llegar a las personas que necesitan asistencia alimentaria se ha vuelto más difícil. WFP Haití creó una Unidad de Acceso para llegar a las personas afectadas por la violencia y salvaguardar las rutas logísticas. A pesar de las importantes mejoras en la seguridad alimentaria en áreas de difícil acceso, las actividades de emergencia del WFP no contaron con fondos suficientes en 2022. Como resultado, el WFP solo pudo alcanzar el 60 % de su objetivo inicial de 1,2 millones de personas.

Qué hace el Programa Mundial de Alimentos para responder a la emergecia en Haití

Asistencia alimentaria de emergencia
A través de sus programas de emergencia, el WFP brinda asistencia alimentaria y en efectivo incondicional a los hogares vulnerables y garantiza que se establezcan reservas de contingencia y medidas de preparación para responder a las crisis. En 2022, WFP apoyó a 723.000 personas con 5.400 toneladas métricas de alimentos, 325.000 comidas calientes y US$ 22,9 millones en transferencias en efectivo. El objetivo del WFP en 2023 es llegar a 1,47 millones de personas que enfrentan un nivel de inseguridad alimentaria de emergencia (IPC 4) con 15.200 toneladas métricas de alimentos y US$ 86,7 millones en efectivo.
Preparación para emergencias
El WFP está listo para apoyar al Gobierno con asistencia alimentaria de emergencia, así como logística y telecomunicaciones de emergencia. La reserva de contingencia es una herramienta clave que utiliza el WFP para garantizar que las poblaciones afectadas por la crisis en Haití puedan satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. Tener productos básicos disponibles en el país permite que el WFP responda a desastres y crisis repentinos para satisfacer rápidamente las necesidades de las poblaciones afectadas, mientras que se planifica y prepara asistencia adicional en semanas posteriores, si es necesario. Completamente abastecido, el stock de contingencia permite al WFP alimentar hasta 300.000 personas con asistencia alimentaria incondicional, que incluye arroz, frijoles y aceite durante un mes.
Logística
En Haití, WFP cuenta con 25 camiones, 2 helicópteros y 1 avión de ala fija, y tiene acceso al transporte marítimo para apoyar sus operaciones, así como otras agencias de la ONU, ONG y entidades gubernamentales. Esto ha demostrado ser fundamental para acceder a lugares de difícil acceso, ya que viajar por tierra a ciertas partes del país no es seguro. El suministro de combustible fue el servicio más demandado en 2022, debido al recurrente desabastecimiento en el país. En 2022, se entregaron más de 122.000 galones a 34 socios. WFP también está estableciendo un corredor humanitario con República Dominicana, además de proporcionar parte de su stock de contingencia, para poder enviar rápidamente ayuda humanitaria por tierra y mar y apoyar su respuesta de emergencia.
Construcción de resiliencia
Paralelamente a la respuesta de emergencia, el WFP trabaja para reforzar la resiliencia de las personas vulnerables a través de programas de creación de activos y medios de subsistencia. En 2022 se rehabilitaron 97 km de caminos rurales y 53 km de canales de riego, se distribuyeron 28 toneladas de semillas y se instalaron 4 molinos. Además, se plantaron 75.000 árboles cortados y se prestó apoyo a 25.000 pequeños agricultores a través de la cobertura de microseguros. WFP apoyó directamente a unas 113.000 personas a través de sus actividades de resiliencia en 2022 y tiene como objetivo aumentar su asistencia a 250.000 en 2023.

Cómo puedes ayudar

Las necesidades humanitarias están aumentando considerablemente en Haití. Dona hoy y ayuda a que los alimentos que salvan vidas lleguen a las familias que más lo necesitan.
Dona ya