Skip to main content

WFP aumenta la ayuda alimentaria para salvar vidas mientras se desarrolla el alto al fuego

ROMA/GAZA - El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) ha comenzado a ampliar sus operaciones en Gaza, a medida que el alto al fuego allana el camino para que las agencias humanitarias lleguen a las poblaciones vulnerables que han quedado aisladas de la ayuda vital en el territorio asolado por la guerra.

Tras dos años de devastador conflicto, cientos de miles de familias siguen desplazadas, con los sistemas alimentarios destrozados y el acceso a las necesidades básicas gravemente limitado. Con pleno acceso, WFP se propone restablecer su sistema regular de distribución de alimentos, ampliando la asistencia a través de 145 puntos de distribución en toda la Franja.

En los tres primeros meses, como parte de sus distribuciones generales de alimentos, WFP se propone alimentar hasta 1,6 millones de personas (aproximadamente 320.000 familias) con pan, harina de trigo y paquetes de alimentos familiares.

En las próximas semanas, WFP ampliará de 10 a 30 el número de panaderías a las que presta apoyo en la actualidad, aumentando drásticamente el acceso a pan fresco. En la actualidad se producen diariamente 100.000 paquetes (2 kg) de pan fresco para las comunidades necesitadas. Además,

WFP ampliará su apoyo nutricional a las mujeres embarazadas y lactantes, que la agencia ya ha estado incrementando en las últimas semanas.

También se apoyará mediante pagos digitales a las personas con mayor inseguridad alimentaria, como mujeres, viudas, madres solteras, niños, ancianos y discapacitados, que aún no pueden desplazarse a los puntos de distribución de alimentos. Unas 140.000 personas ya se han beneficiado de estos pagos, que permiten comprar alimentos en los mercados locales. WFP planea duplicar el programa en las próximas semanas.

WFP continuará liderando el apoyo logístico para el sistema humanitario más amplio, así como ayudando a proporcionar telecomunicaciones de emergencia y coordinación para el sector de la seguridad alimentaria con el fin de lograr el máximo alcance con los socios.

Más de 170.000 toneladas métricas de productos alimentarios gestionados por WFP están listos para su envío ahora o en ruta, a través de Ashdod, Egipto, Jordania y los corredores de Cisjordania. Se trata de alimentos básicos suficientes para alimentar a toda la población de Gaza, de más de dos millones de personas, durante un máximo de tres meses. Pero para poder suministrar a gran escala, WFP necesita un uso rápido y eficiente de todos los puntos de entrada, un acceso humanitario seguro y sin obstáculos, la rehabilitación de infraestructuras vitales e instalaciones de almacenamiento, y protocolos de despacho más rápidos en el puerto de Ashdod.

En Gaza, dados los constantes desplazamientos y la vulnerabilidad de las poblaciones, es fundamental llegar a la gente allí donde se encuentre. A pesar de las numerosas dificultades, WFP ha trabajado incansablemente para adaptar sus operaciones a las cambiantes condiciones sobre el terreno. Aunque a veces se han producido algunos avances, las necesidades humanitarias en Gaza nunca han sido mayores. Necesitamos que el alto al fuego se mantenga, y que las cuestiones relacionadas con la ley y el orden dentro de Gaza se aborden plenamente como parte de las discusiones del "día después". Con la plena aplicación del alto el fuego, WFP puede operar a la escala necesaria para una crisis de esta magnitud, al tiempo que apoya a sus socios sobre el terreno.

Tenemos que actuar ahora - no hay tiempo que perder.
 

########  

Las Naciones Unidas y el mundo;

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la mayor organización humanitaria del mundo que salva vidas en situaciones de emergencia y utiliza la ayuda alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad para las personas que se recuperan de conflictos, desastres y el impacto del cambio climático.

Síganos en X, antes Twitter, a través de @wfp_media y añada su dirección local de Twitter, si procede

 

Temas

Palestina Conflictos Logística y redes de entrega Seguridad alimentaria

Contacto

Para más información, póngase en contacto con (dirección de correo electrónico: nombre.apellido@wfp.org):

Abeer Etefa, WFP/El Cairo, Mob. +10 106 66 34 35 2

Martin Penner, WFP/Jerusalén, Mob. +9 72 54 558 0747

Rene McGuffin, WFP/ Washington Mob. +1 771 245 4268

Nina Valente, WFP/Londres, Mob. +44 (0)796 8008 474

Martin Rentsch, WFP/Berlín, Mob +49 160 99 26 17 30

Shaza Moghraby, WFP/Nueva York, Mob. + 1 929 289 9867

Enlaces relacionados