La directora de WFP visita Palestina e Israel y pide un aumento inmediato de la ayuda a Gaza y acceso seguro para llegar a las familias más vulnerables
La visita de la jefa de WFP se produjo pocos días después de que un panel autorizado de expertos en hambre confirmara que hay hambruna en la ciudad de Gaza, afectando a más de 500.000 personas, y que probablemente se extenderá antes de finales de septiembre si no se incrementa urgentemente la ayuda humanitaria. Esta es apenas la quinta hambruna confirmada en lo que va del siglo.
Dos años de conflicto han dejado a las familias desplazadas, muchas de ellas varias veces, y sin lo básico para sobrevivir. Atormentadas por el miedo a morir de hambre, muchas personas han recurrido a tomar alimentos directamente de los convoyes de camiones de WFP mientras se dirigen a sus destinos, impidiendo que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
“Gaza está al límite. La desesperación está aumentando, y lo vi con mis propios ojos”, dijo McCain. “Debemos poder reactivar urgentemente nuestra vasta y confiable red de 200 puntos de distribución de alimentos en toda la Franja, cocinas comunitarias y panaderías. Es urgente que existan las condiciones adecuadas para poder llegar a los más vulnerables y salvar vidas.”
La Directora Ejecutiva visitó las zonas de Deir-al-Balah y Khan Younis, donde fue testigo del impacto de casi dos años de guerra. En Deir-al-Balah, visitó una clínica de nutrición que mantiene con vida a niños y se reunió con madres desplazadas que compartieron su lucha diaria por sobrevivir, incluyendo la búsqueda de restos de comida, que a menudo no da ningún resultado.
“Conocí a niños hambrientos que reciben tratamiento por desnutrición severa, y vi fotos de cuando estaban sanos. Hoy son irreconocibles.” dijo McCain.
WFP lleva asistencia alimentaria a Gaza todos los días, y el último mes ha visto un aumento moderado en la cantidad de bienes humanitarios y comerciales que ingresan a la Franja. Sin embargo, esto está muy por debajo de lo necesario para apoyar a dos millones de personas, muchas de las cuales enfrentan hambre extrema.
WFP está listo para ampliar aún más sus operaciones, y para ello pide:
- Aprobaciones y autorizaciones más rápidas para mover camiones dentro y en el interior de Gaza.
- Acceso seguro para que los civiles puedan recibir ayuda, y para que los trabajadores humanitarios puedan llegar a los civiles con ayuda.
- La reanudación de la robusta red de distribución de WFP dentro de Gaza.
En Israel, la Directora Ejecutiva se reunió con el Primer Ministro, el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) y líderes del Ministerio de Relaciones Exteriores. En estas conversaciones, agradeció la coordinación continua para facilitar la entrega de asistencia alimentaria humanitaria en Gaza a la población civil, transmitió la urgente necesidad de aumentar la ayuda alimentaria para llegar a los más vulnerables y reiteró la importancia de un acceso seguro y sostenido para alcanzar a los civiles más necesitados.
En Ramala, la Directora Ejecutiva McCain se reunió con el Primer Ministro del Estado de Palestina, donde expresó que la principal prioridad de WFP es ampliar la asistencia humanitaria basada en principios para los civiles más vulnerables.
“Lo que necesitamos es un alto al fuego. Mi corazón está con las madres en Gaza, así como con las madres de los rehenes israelíes, cuyos hijos están actualmente muriendo de hambre. Ya basta.” dijo McCain. “Podemos aumentar rápidamente la ayuda humanitaria para llegar a los más vulnerables dentro de Gaza, apoyar el regreso de todos los rehenes y sentar las bases para la paz y la estabilidad.”
WFP tiene más de 60 años de experiencia operando en algunos de los entornos más complejos del mundo, incluidos zonas de guerra y conflicto activo. Con una vasta red logística global, WFP puede adquirir, transportar y entregar rápidamente asistencia alimentaria que salva vidas a cualquier persona, en cualquier lugar, donde más se necesite.
# # #
WFP es la organización humanitaria más grande del mundo, que salva vidas en emergencias y utiliza la asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad para las personas que se recuperan de conflictos, desastres y el impacto del cambio climático.
Síguenos en X, antes Twitter, en @wfp_media