Skip to main content

Riesgo de hambruna en toda Gaza, según un nuevo informe

Foto WFP. Palestinos desplazados hacen fila y esperan llenar sus contenedores con agua en la ciudad de Gaza.
ROMA/NUEVA YORK - La población de la Franja de Gaza corre peligro de hambruna debido al recrudecimiento de los combates, al cierre de los pasos fronterizos y a la peligrosa escasez de alimentos. El hambre y la desnutrición se han intensificado drásticamente desde que se impidió la entrada de toda la ayuda el 2 de marzo, revirtiendo los claros avances humanitarios conseguidos durante el alto el fuego a principios de este año.

Según la información de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) publicada hoy, 470.000 personas en Gaza se enfrentan al hambre catastrófica (CIF Fase 5), y toda la población sufre inseguridad alimentaria aguda. El informe también prevé que 71.000 niños y más de 17.000 madres necesitarán tratamiento urgente por desnutrición aguda. A principios de 2025, las agencias estimaban que 60.000 niños necesitarían tratamiento.


"Las familias de Gaza se mueren de hambre mientras los alimentos que necesitan están en la frontera. No podemos hacérselos llegar debido a la intensificación del conflicto y a la prohibición total de la ayuda humanitaria impuesta a principios de marzo", declaró la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (WFP), Cindy McCain. "Es imperativo que la comunidad internacional actúe con urgencia para que la ayuda vuelva a fluir hacia Gaza. Si esperamos a que se confirme la hambruna, ya será demasiado tarde para muchas personas."


La instantánea de la CIF para Gaza prevé que la reactivación de las operaciones militares, el bloqueo total en curso y la falta crítica de suministros necesarios para la supervivencia podrían hacer que la inseguridad alimentaria, la desnutrición aguda y los niveles de mortalidad superen los niveles de hambruna en los próximos meses.
La gran mayoría de los niños de Gaza se enfrentan a una privación extrema de alimentos, tal y como confirman 17 agencias de la ONU y ONG en el informe de la CIF. Junto con el acceso gravemente limitado a los servicios sanitarios y la escasez crítica de agua potable y saneamiento, se prevé un rápido aumento de la malnutrición aguda en las gobernaciones del norte de Gaza, Gaza y Rafah.


"El riesgo de hambruna no llega de repente. Se desarrolla en lugares donde el acceso a los alimentos está bloqueado, donde los sistemas sanitarios están decimados y donde los niños se quedan sin lo mínimo para sobrevivir. El hambre y la desnutrición aguda son una realidad cotidiana para los niños de toda la Franja de Gaza", declaró Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. "Hemos advertido repetidamente de esta trayectoria y pedimos de nuevo a todas las partes que eviten una catástrofe".

Los pasos fronterizos con Gaza llevan cerrados más de dos meses, el periodo más largo al que se ha enfrentado nunca la población. Esto ha provocado que los precios de los alimentos en los mercados se disparen hasta niveles astronómicos, poniendo los pocos alimentos disponibles fuera del alcance de la mayoría de las familias.


Al mismo tiempo, más de 116.000 toneladas métricas de ayuda alimentaria, suficiente para alimentar a un millón de personas durante un máximo de cuatro meses, ya están posicionadas en los corredores de ayuda, listas para entrar. Cientos de palés de tratamientos nutricionales vitales también están preparados para su entrada. Los organismos de las Naciones Unidas están dispuestos a colaborar con todas las partes interesadas y los asociados en materia de seguridad alimentaria para hacer llegar estos suministros alimentarios y nutricionales y distribuirlos tan pronto como se reabran las fronteras para una entrega de la ayuda basada en principios.


El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas y UNICEF permanecen sobre el terreno en Gaza dispuestos a suministrar ayuda vital de acuerdo con los principios humanitarios exigidos.


WFP agotó el 25 de abril sus últimas reservas de alimentos para mantener los comedores de comidas calientes para las familias. Casi un mes antes, las 25 panaderías apoyadas por WFP cerraron al agotarse la harina de trigo y el combustible para cocinar. Esa misma semana, se agotaron los paquetes de alimentos de WFP para las familias, con raciones para dos semanas. UNICEF sigue suministrando agua y servicios críticos de nutrición, pero sus reservas para prevenir la desnutrición se han agotado y los suministros para el tratamiento de la desnutrición aguda son muy escasos.


UNICEF y WFP urgen a todas las partes a dar prioridad a las necesidades de los civiles y a permitir la entrada inmediata de ayuda en Gaza, así como a cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

Nota a los editores:

Para mayor información haz clic aquí

Lee el resumen del reporte aquí

Fotos disponibles aquí

Descarga video de calidad aquí

Para entrevistas contactar a WFP.Media@wfp.org

#                              #                                #

 

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organización humanitaria más grande del mundo que salva vidas en emergencias y utiliza la asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad para las personas que se recuperan de conflictos, desastres y el impacto del cambio climático.

Síguenos en X, antiguamenteTwitter, via @wfp_es

Temas

Palestina Seguridad alimentaria Emergencias Conflictos

Contacto

Para mayor información contactar a:

Abeer Etefa, WFP/ Cairo, Mob. +20 106 666 34532 

Vigno Hounkanli, WFP/ Jerusalem, Mob. +972 545 232 464

Martin Penner, WFP/ Rome, Mob. +39 345 614 2074

Martin Rentsch, WFP/Berlin, Mob +49 160 99 26 17 30

Shaza Moghraby, WFP/New York, Mob. +1 929 289 9867

Rene McGuffin, WFP/ Washington Mob. +1 771 245 4268

Nina Valente, WFP/ London, Mob. +44 (0)796 8008 474