Comidas escolares
- 466 millones
- de estudiantes reciben comidas escolares a través de programas dirigidos por el gobierno
- 20 millones
- de personas en 61 países apoyadas directamente por WFP mediante raciones para llevar a casa y transferencias basadas en efectivo en 2024
- Cada US$1 invertido
- en comidas escolares genera un retorno de hasta 35 dólares en beneficios
Cada día, más de 100 millones de niños en países de ingresos bajos y medianos bajos pasan hambre. Millones van a la escuela con el estómago vacío: el hambre afecta su concentración y capacidad de aprender. En los países afectados por conflictos, los niños tienen el doble de probabilidades de estar fuera de la escuela que sus pares en países estables. Para muchos, especialmente las niñas, las comidas escolares son un salvavidas que las mantiene en el aula y fuera del matrimonio infantil o el trabajo infantil.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) apoya a los gobiernos para garantizar que todos los niños en edad escolar tengan acceso a comidas escolares y estén sanos y listos para aprender. Los programas de comidas escolares son una inversión comprobada y rentable en capital humano, ya que cada dólar invertido genera hasta 35 dólares de retorno.
Beneficios más allá del aula
- Impulsar la educación: mejora la asistencia, la concentración y el aprendizaje.
- Mejorar la salud y la nutrición: aporta nutrientes esenciales y fomenta hábitos de alimentación saludable.
- Empoderar a las niñas: promueve la asistencia escolar y retrasa el matrimonio y embarazo tempranos.
- Fortalecer las economías locales: apoya a los pequeños agricultores a través de programas de alimentación escolar con producción local. Esto beneficia a las economías locales y promueve sistemas alimentarios mejor diseñados, sostenibles, con enfoque de género y sensibles al clima.
- Construir sistemas alimentarios climáticamente inteligentes: reduce las emisiones de la cadena de suministro y promueve la agricultura sostenible.
Las comidas escolares y el apoyo sanitario complementario ayudan a construir lo que se conoce como "capital humano" - la suma de la salud, habilidades, conocimientos, experiencia y hábitos de una población.
Alcance e impacto global
- 466 millones de niños se benefician de programas de comidas escolares en todo el mundo.
- WFP apoyó directamente a 20 millones de niños con raciones para llevar a casa y transferencias basadas en efectivo en 61 países en 2024.
- Hasta el 99% de los costos de los programas son cubiertos por gobiernos nacionales, con WFP brindando asistencia técnica.
WFP ha trabajado con más de 100 países para establecer programas de comidas escolares sostenibles y de propiedad nacional. Más de 50 de estos países ya han asumido plenamente sus programas, demostrando éxito y resiliencia a largo plazo.
La visión de WFP
La visión ambiciosa de WFP: que cada niño reciba una comida saludable en la escuela para 2030.
Las prioridades clave incluyen:
- Fortalecer la capacidad y el liderazgo nacional.
- Alinear los programas con enfoques sensibles al género y climáticamente inteligentes.
- Ampliar el alcance de la Coalición de Comidas Escolares, ahora respaldada por más de 100 gobiernos y más de 140 socios, para consolidar el compromiso político y los recursos que fortalezcan y expandan los programas nacionales de comidas escolares en todo el mundo.
El camino a seguir
WFP sigue impulsando una mayor inversión en comidas escolares como pilar de la protección social, la educación y la transformación de los sistemas alimentarios. Puedes conocer más sobre las comidas escolares y promover el acceso universal a ellas visitando el sitio web de la Coalición de Comidas Escolares. También puedes leer más historias sobre las comidas escolares en wfp.org y seguir a WFP en X, Instagram y nuestras demás plataformas sociales. Además, tus donaciones pueden ayudarnos a proporcionar alimentos a estudiantes en todo el mundo. Junto a gobiernos, socios y comunidades, podemos garantizar que ningún niño aprenda con el estómago vacío.
Más sobre los beneficios de las comidas escolares
-
Educación y desarrollo del potencial
-
Los programas de comidas escolares juegan un papel clave para ayudar a los niños a desarrollar su potencial, tanto para ellos mismos como para sus comunidades. Invertir en el desarrollo del capital humano de niñas y niños se encuentra entre las inversiones más efectivas y productivas que pueden hacer los países.
-
Nutrición
-
Sistemas alimentarios sostenibles
-
Protección social
-
Igualdad de género