
Este informe presenta los resultados y el impacto de la intervención del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Perú a través de la recuperación y distribución de alimentos que, de otro modo, serían desperdiciados. En un contexto donde el 47.7% de la producción total de alimentos en el país se pierde, el WFP ha trabajado junto con diversas organizaciones locales para ofrecer servicios de transporte gratuito de alimentos recuperados, especialmente a ollas comunes y comedores comunitarios.
El documento destaca los desafíos y oportunidades en la recuperación de alimentos, como la necesidad de recursos logísticos y mejoras en la infraestructura. Además, muestra el impacto positivo de esta iniciativa en la reducción del desperdicio de alimentos y la mejora de la seguridad alimentaria para las poblaciones más vulnerables. También se exploran los beneficios ambientales derivados de la disminución de emisiones de CO2 y el ahorro de agua.
El documento destaca los desafíos y oportunidades en la recuperación de alimentos, como la necesidad de recursos logísticos y mejoras en la infraestructura. Además, muestra el impacto positivo de esta iniciativa en la reducción del desperdicio de alimentos y la mejora de la seguridad alimentaria para las poblaciones más vulnerables. También se exploran los beneficios ambientales derivados de la disminución de emisiones de CO2 y el ahorro de agua.