Estrategia corporativa
Adoptado un año después de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Plan Estratégico para 2017-2021 del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) alinea el trabajo de la organización con la llamada global a la acción de la Agenda 2030, la cual prioriza los esfuerzos para eliminar la pobreza, el hambre y la desigualdad, abarcando los esfuerzos humanitarios y de desarrollo.
El Plan estratégico está orientado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fijados en la Agenda 2030, en particular, el Objetivo 2 sobre terminar el hambre y el Objetivo 17 sobre revitalizar las asociaciones globales para implementar los ODS. Acompaña a una nueva estructura operativa y organizativa, que incluye la implementación de carteras de operaciones basadas en resultados para los países, que maximizarán la contribución del WFP a los esfuerzos de los gobiernos de alcanzar los ODS.
Responder frente a emergencias y salvar vidas y medios de subsistencia (ya sea mediante asistencia directa o con el refuerzo de la capacidad del país), permanece en el núcleo de las operaciones del WFP, especialmente a medida que las necesidades humanitarias se vuelvan cada vez más complejas y prolongadas.
Al mismo tiempo, el WFP apoyará a los países para asegurarse de que nadie se quede atrás en la creación de resiliencia para la seguridad alimentaria y la nutrición, y para lidiar con los desafíos cada vez más grandes que imponen el cambio climático y la creciente desigualdad.
Reflejando la estructura de la Agenda 2030, los dos Objetivos estratégicos del Plan (apoyar a los países para que alcancen el Hambre Cero y asociarse para respaldar la implementación de los ODS) están articulados mediante Objetivos estratégicos y Resultados estratégicos, que se pueden usar para medir el progreso.