Skip to main content

Los extremos climáticos son un factor clave de la inseguridad alimentaria. Las inundaciones, sequías y tormentas más frecuentes e intensas representan hasta el 90 % de los peligros naturales en todo el mundo. Al mismo tiempo, la crisis climática se cruza y agrava otras causas del hambre, incluidos los conflictos y las recesiones económicas. Para gestionar con éxito estos problemas entrelazados y evitar una cascada de desastres humanitarios, los sistemas tradicionales de respuesta humanitaria necesitan evolucionar de brindar una respuesta a las crisis a una gestión de riesgos con visión de futuro.

Uno de los programas emblemáticos del WFP para gestionar los riesgos relacionados con el clima es su programa de Acción Anticipatorias (AA) para los choques climáticos, anteriormente conocido como Financiamiento basado en Pronósticos (FbF). Este programa tiene un enfoque innovador que permite implementar y financiar acciones antes de que ocurra un evento climático extremo. Estas acciones anticipatorias tienen como objetivo prevenir y mitigar, en la medida de lo posible, los efectos del clima extremo en la seguridad alimentaria y nutricional de las personas en situación de alta vulnerabilidad. 

La cartera de Acción Anticipatoria del WFP, lanzada en 2015, incluye actualmente a 36 países de Asia, África y América Latina y el Caribe. El WFP, junto con socios gubernamentales nacionales y locales, está apoyando el desarrollo de sistemas de alerta temprana y acciones anticipatorias para amenazas naturales críticas como sequías, inundaciones y ciclones.

El programa permite que los gobiernos, las comunidades y las familias actúen días, semanas y, a veces, incluso meses antes de que ocurra un choque climático, mitigando el impacto en la seguridad alimentaria, las vidas y los medios de subsistencia. Para apoyar este enfoque innovador, WFP trabaja con gobiernos, agencias humanitarias, ONG, instituciones académicas y otros para construir sistemas de alerta temprana para la acción anticipada contra amenazas tanto graduales como repentinas.

A través de nuestras diversas asociaciones, el WFP se compromete a ampliar los programas de Acción Anticipatoria. Esto asegurará que: las comunidades reciban asistencia humanitaria días o incluso meses antes de que ocurran los choques climáticos; se llega a más personas; y las comunidades están empoderadas para anticipar, prepararse y recuperarse de los impactos climáticos.

Para más información, comunicarse con: climatechange@wfp.org

map

WFP's Forecast-based Financing

Ver el video con subtítulos en francés / con subtítulos en español

Historias de éxito

Bangladesh

WFP ha implementado con éxito la acción anticipatoria en conjunto con el gobierno nacional y los socios humanitarios incluyendo el Movimiento de la Media Luna Roja. AA was implemented before severe monsoon floods that devastated vulnerable communities in the country's northeast in 2020. WFP is scaling up its AA programme and can currently reach 350,000 people five days before a forecasted flood, using mobile money and early warning messaging. AA in Bangladesh has shown a positive impact on families' food security; 36 percent fewer people went a day without eating throughout the floods, when they received assistance.