Skip to main content
https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000170274/download/

Se prevé que la inseguridad alimentaria se mantenga en niveles alarmantes al entrar en 2026. Más allá de la hambruna visible, el hambre oculta -carencias de micronutrientes que afectan a miles de millones de personas- debilita los sistemas de salud, frena el crecimiento económico y perpetúa los ciclos de pobreza e inestabilidad. El Programa Mundial de Alimentos (WFP) cuenta con los equipos y la experiencia sobre el terreno necesarios para garantizar que cada dólar donado tenga el máximo impacto a través de programas eficaces y eficientes. Instamos a la comunidad internacional a invertir en soluciones de eficacia probada para detener la propagación del hambre y retomar en 2026 el camino hacia un mundo con hambre cero.

 

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) tiene los equipos y la experiencia sobre el terreno para garantizar que cada dólar donado logre el máximo impacto a través de programas eficaces y eficientes.

Citations:

WFP. 2025. WFP 2026 Global Outlook. Hunger and Hope: Innovative Solutions to Address Food Insecurity. Rome.

2026: las necesidades urgentes exigen respuestas innovadoras

El informe Perspectivas Alimentarias Mundiales 2026 presenta un panorama desolador de la inseguridad alimentaria mundial, pero también destaca vías para la esperanza. Se estima que 318 millones de personas padecen hambre aguda -el doble de los niveles prepandémicos- con 41 millones en niveles de Emergencia o peores (Fase 4+ de la CIF). Se han confirmado dos hambrunas en Gaza y partes de Sudán, lo que supone la primera vez en este siglo que la hambruna afecta a dos países simultáneamente. Dieciséis focos de hambruna, desde Haití y Mali hasta Afganistán y Yemen, siguen en situación de alto riesgo. Los conflictos provocan el 69% del hambre, mientras que las perturbaciones climáticas -sequías, inundaciones y tormentas agravan la crisis. La producción agrícola de Siria se ha reducido en un 60%, y el huracán Melissa ha devastado recientemente Jamaica, Haití y Cuba.

A pesar de estos desafíos, Perspectivas hace hincapié en las soluciones. El PMA aspira a asistir a 110 millones de personas en 2026 con unas necesidades operativas de 13.000 millones de dólares. La innovación y las asociaciones son fundamentales para este esfuerzo: Las herramientas impulsadas por IA, como SCOUT, optimizan las cadenas de suministro, ahorrando millones, mientras que las transferencias digitales de efectivo y la acción anticipatoria protegen vidas antes de que se produzcan catástrofes: cada dólar invertido ahorra siete dólares en pérdidas.

Áreas de interés

Three WFP parachute icons and a pie chart showing 74% in dark purple, indicating a major share of emergency food assistance.

Emergencia

El 74% (9.600 millones de dólares) del total se destina a respuesta de emergencia
Green graphic of a family under an umbrella next to a pie chart showing 22%, symbolizing protection or coverage.

Resiliencia

el 22% (2.900 millones de dólares) del total se destina a aumentar la resiliencia
Three orange starburst icons next to a pie chart showing 4%, representing a small proportion or minimal impact.

Causas profundas

el 4% (500 millones de dólares) del total se destina a combatir las causas profundas del hambre

2026 será un año de crisis incesantes

Pero el trabajo de WFP puede tener un poderoso impacto en la vida de millones de personas. Sea parte de la solución.
Dona ahora