En el Día Internacional de la Mujer Rural, echamos un vistazo a los proyectos de WFP en la región que impulsan la autonomía y liderazgo de las mujeres indígenas
El Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), David Beasley, pide una inversión y un diálogo inmediato para liberar los alimentos atrapados
Cerca de 800 personas del campo han mejorado su seguridad alimentaria y la de sus familias gracias al programa regional de innovación, liderado por WFP Colombia, que acelera soluciones disruptivas para lograr el Hambre Cero en América Latina y el Caribe.
Más de mil mujeres indígenas y campesinas han sido impactadas positivamente gracias al programa regional de innovación, liderado por WFP Colombia, que apoya soluciones novedosas para alcanzar el Hambre Cero en América Latina y el Caribe.
El Programa Mundial de Alimentos necesita US$8 millones para brindar asistencia alimentaria urgente mientras el país se recupera de una de las peores tormentas desde 1998.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) fue distinguido con la Condecoración de primer grado de Honor al Mérito "Sebastián Pagador" por los servicios prestados durante la sequía del 2016, otorgada por el Gobierno Departamental de Oruro en Bolivia. Recordamos la intervención compartiendo una breve historia.
Deicy Cuero explicaba así la situación desesperada que vivió con su marido José Ochoa al no tener ingresos para alimentar a sus cuatro hijos. Ahora sonríen aliviados.
Matthew Hollingworth del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) repasa los 12 meses de operaciones humanitarias en Ucrania y comparte sus preocupaciones, logros y un pedido puntual a los líderes mundiales