El equipo mundial de ingeniería de WFP está presente en más de 45 países de todo el mundo, haciendo realidad la convicción de que las infraestructuras son esenciales para alcanzar los objetivos humanitarios mundiales y garantizar un futuro mejor a las personas a las que servimos. Cuando se planifican y ejecutan adecuadamente, las infraestructuras pueden salvar vidas y proteger los medios de subsistencia, acelerar la recuperación tras una catástrofe y permitir a las comunidades satisfacer sus propias necesidades alimentarias y nutricionales, reduciendo el riesgo de una inseguridad alimentaria devastadora.
Con una amplia experiencia en el suministro de infraestructuras rentables, de alta calidad, oportunas y sostenibles en diferentes contextos humanitarios y de desarrollo, la División de Ingeniería (Servicios de Gestión) de WFP trabaja en una gran variedad de proyectos, desde almacenes y silos hasta carreteras, puentes y mercados que permiten el acceso a los alimentos y otros servicios esenciales.
Este catálogo muestra la experiencia de WFP en infraestructuras humanitarias y de desarrollo y el impacto positivo que estos proyectos aportan a comunidades de todo el mundo.