Skip to main content

UE apoya a los afectados por la sequía y la roya del café en Guatemala y Honduras

CIUDAD DE PANAMÁ –El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha recibido una contribución de €3 millones (US$3,1 millones) del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea, para brindar asistencia alimentaria a cerca de 73,000 personas afectadas por la sequía en Guatemala y Honduras.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y el PMA, más de 1,8 millones de personas en Guatemala y Honduras - en su mayoría pequeños agricultores, agricultores de subsistencia y jornaleros - continúan sufriendo el impacto tanto de la sequía de 2014 como la roya del café. No se espera que su situación mejore hasta finales de 2015, de acuerdo con las evaluaciones realizadas por los dos gobiernos, el PMA y sus asociados en ambos países.

“Estamos muy agradecidos a ECHO por esta contribución que llega en el momento justo de la temporada alta de carestía y con un pronóstico de cosecha pobre, mientras que las familias todavía están luchando para recuperarse de la sequía del año pasado y el impacto de la Roya del Café”, dijo el Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto. “La gravedad y la duración de la sequía dejaron su huella en las familias y sus frágiles medios de subsistencia, sumado al acceso limitado que tienen a la tierra, servicios básicos de salud y educación”.

A través de la financiación de ECHO y en coordinación con los gobiernos, el PMA asistirá a alrededor de 52,500 personas en Guatemala y 20,500 personas en Honduras para suplir sus necesidades alimenticias inmediatas y urgentes a través de las transferencias de dinero en efectivo y de cupones por un periodo de 90 días.

El dinero en efectivo y los cupones serán distribuidos entre las personas que participan en actividades de creación de activos para ayudar a reconstruir sus medios de subsistencia. Estas actividades incluyen la conservación de suelo y el agua, mejores prácticas agrícolas y capacitación para hacer frente a los fenómenos naturales, así como el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia para la alimentación y la nutrición.

Grupos especiales - que comprenden a las personas mayores o con discapacidad, familias con niños con desnutrición aguda, los hogares encabezados por mujeres, así como los que no tienen acceso a la tierra - también recibirán dinero en efectivo y cupones.

El PMA y los gobiernos de Guatemala y Honduras están implementando todas las actividades de creación de activos en coordinación y con el apoyo técnico de otros socios en el terreno.

Los programas de dinero en efectivo y cupones son especialmente útiles cuando hay disponibilidad de alimentos en los mercados, pero las personas no cuentan con los recursos para comprarlos. La mayoría de los beneficiarios que recibirán dinero en efectivo y cupones viven al oeste de Guatemala, suroeste de Honduras y el Corredor Seco- zona propensa a la sequía también compartida con El Salvador y Nicaragua.


#                              #                                 #


El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año el PMA brinda asistencia a alrededor de 80 millones de personas en 75 países.

 

Visite:
www.wfp.org/es
http://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos
http://twitter.com/wfp_es

 

Para más información, favor contactar (email: nombre.apellido@wfp.org):  
Alejandro Chicheri, PMA/America Latina y el Caribe, Tel. 507 317 3900, Mov. 507 6671 5355
Elio Rujano, PMA/America Latina y el Caribe, Tel. 507 317 3900, Mov. 507 6677 0608
Francisco Fión, PMA/Guatemala, Tel +502 2300 6000, Mov. +502 5994 9404
Hetze Tosta, PMA/Honduras, Tel. +504 3190-5773