Skip to main content

Reino de Arabia Saudita Apoya Programa de Alimentación Escolar en Honduras

Reino de Arabia Saudita Apoya Programa de Alimentación Escolar en Honduras
TEGUCIGALPA –Representantes del Reino de Arabia Saudita se encuentran en Honduras para entregar 300 toneladas métricas de dátiles, valorada en más de 13.9 millones de lempiras, que beneficiarán a más de 74.000 niños que asisten a las escuelas públicas ubicadas en el corredor seco.

Esta donación complementará el menú de los niños de más de 1.600 escuelas beneficiadas por el Programa Alimentación Escolar del Gobierno de Honduras en los departamentos de Choluteca, Valle, Francisco Morazán, El Paraíso, La Paz, Lempira y Santa Bárbara. 

Por segundo año consecutivo, el Reino de Arabia Saudita dona al Gobierno dátiles, frutos de una palma con un alto contenido energético y calórico que son un complemento en la alimentación escolar, por lo que funcionarios del Centro de Alivio y Ayuda Humanitaria del Rey Salman se sienten muy contentos de estar en el país realizando esta donación.

Arabia Saudita es uno de los mayores productores a nivel mundial de dátiles, que por su alto contenido de vitaminas y minerales ayuda a reducir la anemia, mejorar la habilidad mental y la capacidad de concentración. 

“Este tipo de cooperación nos acerca como pueblos y nos permite apoyar uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de Honduras como lo es el Programa de Alimentación Escolar”, manifestó Ibrahim Addkhayel, encargado de la misión del Reino de Arabia Saudita.

“Los dátiles son conocidos por su sabor agradable y por ser fuente de muchas vitaminas y minerales, así que serán un complemento nutritivo muy importante en la mañana para más de 74.000 escolares en 30 municipios que atienden clases en horario extendido”, declaró Pasqualina Di Sirio, Representante del PMA en Honduras.

Estos son los beneficios del consumo de dátiles:

  • Los dátiles son una buena fuente de energía. Esta energía es necesaria en los músculos y el cerebro ya que permite realizar actividades físicas diversas, además incrementa la capacidad y la agilidad metal.
  • Contienen un muy buen aporte de calcio que es necesario para la formación de huesos y dientes.
  • Su considerable contenido en beta carotenos (vitamina A) promueve la salud de la vista y previene enfermedades degenerativas de los ojos.
  • Dentro de su contenido en minerales, destaca el potasio, que favorece el buen funcionamiento nervioso y muscular, promoviendo una buena coordinación psicomotora.
  • Contienen un alto aporte de fibra que ayuda a mantener por mayor tiempo la sensación de saciedad, lo que disminuye la necesidad de recurrir al consumo de golosinas, chucherías y otros alimentos con bajo aporte nutricional.

El Programa Alimentación Escolar del Gobierno de Honduras beneficia actualmente a más de 1.4 millones de niños que asisten a más de 21.000 centros escolares públicos del país.

#                              #                                 #

El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unas 80 millones de personas en 80 países.

Visite:

www.wfp.org/es

http://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos

http://twitter.com/wfp_es

Para más información, favor contactar (email: nombre.apellido@wfp.org): 

Hetze Tosta, PMA/Honduras, 31905773