Skip to main content

Las transferencias basadas en efectivo fortalecen las comunidades y la seguridad alimentaria en Bolivia

Las transferencias basadas en efectivo fortalecen las comunidades y la seguridad alimentaria en Bolivia
Comunicado del PMA, Suiza e ItaliaLA PAZ, BOLIVIA - El Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Cooperación Suiza y la Cooperación Italiana presentaron las conclusiones de los proyectos que aplicaron la herramienta “transferencias basadas en efectivo (cash-based transfers, CBT)” en Bolivia.

El evento tuvo lugar el 23 de junio en la Embajada de Suiza. La publicación de estos resultados puso en relieve cómo esta metodología permitirá al Estado Plurinacional contar con formas innovadoras de prestar asistencia y trabajar para la prevención de desastres.

La publicación de 60 páginas titulada “Sistematización de Experiencias CBT” detalla las experiencias de los proyectos ejecutados por el PMA, con financiamiento de los Gobiernos de Suiza e Italia, en transferencias basadas en efectivo, realizadas en Bolivia desde el año 2012, usando formas innovadoras de entrega de fondos para obtener alimentos. Modalidad que está siendo utilizada cada vez más a nivel global.

En Bolivia, las transferencias basadas en efectivo han sido aplicadas tanto en emergencias como en proyectos de desarrollo que benefician a toda la comunidad – por ejemplo, proyectos para la reducción del riesgo de desastres, o programas para mejorar la adaptación al cambio climático. Estos proyectos incluyen un componente de género, por el continuo compromiso de los programas del PMA, de las Cooperaciones Suiza e Italiana en el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento del rol de las mismas.

Las transferencias basadas en efectivo tienen el objetivo de brindar apoyo en atención y prevención de desastres a la población vulnerable, fortalecer comunidades – incluyendo el desarrollo de capacidades técnicas – y mejorar la seguridad alimentaria de manera eficiente y garantizando un uso adecuado de los recursos. Estos fondos para obtener alimentos pueden ser códigos enviados a través mensajes de texto, cupones de papel o electrónicos, o dinero en efectivo. Se ha demostrado que, a medida que los fondos son usados por los beneficiarios en tiendas locales, se promueve el desarrollo económico local. 

El PMA, a través de contribuciones del Gobierno de Suiza y del Gobierno de Italia, trabajó con este enfoque en las comunidades más vulnerables de los Departamentos de Santa Cruz, Pando, Chuquisaca y Tarija.

Para mayor información, puede descargar la publicación aquí.

#                              #                                 #

Sobre La Cooperación Italiana 
La Cooperación Italiana trabaja en Bolivia desde 1986, brindando apoyo a las políticas de desarrollo nacionales en sectores prioritarios como salud, medio ambiente, agua, justicia, turismo y patrimonio cultural, derechos humanos, emergencia, agricultura y seguridad alimentaria. La cartera actual de la Cooperación Italiana en Bolivia cuenta con 36 proyectos, por una contribución total de 90,5 millones de Euros.

Sobre La Cooperación Suiza
La Cooperación Suiza en Bolivia es una agencia de cooperación bilateral cuya misión es apoyar hombres y mujeres en situación desfavorable en la mejora de sus niveles de vida y en la constitución de sociedades que ofrezcan libertad, igualdad de derechos para todos  y  un desarrollo sostenido.
Visite: 
www.cosude.org.bo

Sobre El PMA
El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unas 80 millones de personas en 80 países.
Visite:
www.wfp.org/es
https://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos/
https://twitter.com/WFP_ES

Para más información, favor contactar (email: nombre.apellido@wfp.org):  
Alejandro Chicheri, PMA/América Latina y el Caribe, Tel. +507 317 3900, Mov. 507 6671 5355
Elio Rujano, PMA/América Latina y el Caribe, Tel. +507 317 3900, Mov. 507 6677 0608