Skip to main content

El PMA distribuye alimentos a refugiados huyendo del conflicto en Nigeria

El PMA distribuye alimentos a refugiados huyendo del conflicto en Nigeria
YAOUNDÉ, CAMERÚN– A medida que el conflicto en el noreste de Nigeria causa desplazamientos masivos, miles de familias han huido cruzando la frontera hacia Camerún, donde el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) está brindando asistencia humanitaria, a pesar de la inseguridad y los desafíos logísticos.

Esta es la primera vez que el PMA opera en lugares tan cercanos a la frontera con Nigeria, donde la situación es muy inestable.

Dejando atrás hogares en llamas y  huyendo para salvar sus vidas, cerca de 8,000 nigerianos provenientes de los estados del norte de Nigeria, Adamawa, Yobe y Borno, donde 200 niñas nigerianas fueron secuestradas en abril,  han buscado refugio desde mayo en la remota región del norte de Camerún. Las comunidades locales les han brindado alimentos y alojamiento, pero las reservas de alimentos son cada vez más escasas y muchos recién llegados ya estaban en estado de desnutrición.

“Las comunidades locales han ayudado todo lo que han podido pero estos refugiados necesitan urgentemente alimentos y asistencia. Hemos encontrado también niveles alarmantes de desnutrición, especialmente en los niños. Abordar este problema es una prioridad para el PMA y para nuestros asociados humanitarios”, dijo Jacques Roy, representante del PMA en Camerún.

El PMA empezó a brindar asistencia a esta nueva ola de refugiados nigerianos en junio, alcanzando casi 7,500 personas asistidas en la primera ronda de distribución de alimentos. Una evaluación del estado nutricional de estas personas a finales del mes de junio encontró niveles de desnutrición  alarmantes en los niños recién llegados. En un pueblo en el distrito de Waza, la tasa de desnutrición aguda era de un altísimo 25 por ciento, muy por encima del umbral de 15 por ciento en emergencias.

El PMA también ha llevado nuevas reservas de productos nutricionales especiales a las clínicas locales para ayudar a paliar la desnutrición y planea distribuir estos alimentos a todos los niños de menos de cinco años y a todas las mujeres embarazadas y en estado de lactancia que están entre los refugiados para prevenir la desnutrición. Incluso antes del último aflujo de personas, Camerún ya acogía refugiados nigerianos en el campo principal de Minawao y dentro de otras comunidades.

Según la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, cerca de 650,000 personas han sido desplazadas en Adamawa, Yobe y Borno, donde ataques por los grupos armados son muy frecuentes y donde el mayor número de personas está huyendo de sus hogares.

Se teme que más familias huyan hacia Camerún, por lo que el PMA y sus asociados humanitarios en Camerún ya están planeando una operación para asistir a 50,000 personas hasta el fin de este año.

Al mismo tiempo, organizaciones humanitarias en Camerún están lidiando con una crisis de refugiados en el este del país. El conflicto en la República Centroafricana ha llevado a que 107,000 personas entren a territorio Camerunés por la frontera oriental. Se espera que el número de refugiados llegue a 180,000 a finales de este año.
 
#                              #                                 #

El PMA es el organismo de ayuda humanitaria más grande del mundo que combate el hambre en todo el planeta. Cada año el PMA proporciona asistencia alimentaria a más de 90 millones de personas en 80 países.

Visite:
www.wfp.org/es
http://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos

Síganos en Twitter @wfp_es

Para más información, favor contactar (email: nombre.apellido@wfp.org):  
Fabienne Pompey, PMA/Dakar, Móv. +221 77 637 59 64
Martin Penner, PMA/Yaoundé, Móv. +237 90986818
Elisabeth Byrs, PMA/Ginebra, Tel. +41 22 917 8564, Móv. +41 79 473 4570