Skip to main content

Comprar a los pequeños agricultores alimenta a los haítianos pobres, dice el nuevo DR del PMA

Comprar a los pequeños agricultores alimenta a los haítianos pobres, dice el nuevo DR del PMA
PUERTO PRÍNCIPE – La compra de alimentos producidos por los pequeños agricultores haitianos para impulsar la economía y a la vez satisfacer las necesidades alimentarias de los más pobres es un pilar de la estrategia del PMA en esta nación caribeña, dijo el recién nombrado Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto.

“Apoyar a los mercados locales a lo largo del país ha sido pilar de la estrategia del PMA en Haití y continuaremos utilizando este enfoque junto con la ayuda de nuestros socios para que podamos desarrollar una mayor resiliencia en las comunidades haitianas”, dijo Barreto, al concluir su misión de tres días en el país.

Barreto se reunió con el gobierno y funcionarios de la ONU, al igual que con donantes.  

La inseguridad alimentaria es persistente en Haití y hoy más de un tercio de la población (de los cuales 600,000 necesitan asistencia alimentaria externa para sobrevivir) se enfrenta a ella. Actualmente, uno de cada cinco niños sufre de desnutrición crónica, un 6,5 por ciento de desnutrición aguda y más de la mitad de las mujeres y niños sufren de anemia. 

El PMA, el Ministerio de Agricultura y otros socios trabajan en una estrategia en donde el programa de comidas escolares irá de la mano junto con la producción agrícola local, creando así un mercado sostenible para los pequeños agricultores. Esto ayudará a la economía haitiana y reducirá la inseguridad alimentaria y la desnutrición. 

El PMA planea comprar 3,000 toneladas métricas de arroz a pequeños agricultores haitianos para el suministro del Programa Nacional de Comidas Escolares para el año escolar 2013-14. Hoy, el PMA provee comidas calientes a 685,000 estudiantes en el país, en colaboración con el gobierno y 16 ONGs. Este programa es la red de protección alimentaria más grande de Haití.

La organización también apoya el proyecto “Lèt Agogo nan lekol la” (Leche Ilimitada en la escuela, en creole) en donde la leche local es distribuida a 32,200 estudiantes dos veces por semana. La leche, la cual es esterilizada y pasteurizada, se distribuye en 84 escuelas gracias a una red de 20 lecherías de pequeños agricultores. 

El PMA continuará brindando asistencia alimentaria a más de 208,000 personas, incluyendo a niños de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas y lactantes, y también a unas 12,450 personas que viven con VIH y tuberculosis y a sus familias. En relación a los programas de Dinero por Activos, el PMA apoyará a aproximadamente 45,000 trabajadores temporales  y a sus familias, alcanzando así a más de 225,000 personas.

El nuevo Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe elogió al gobierno en sus esfuerzos para combatir el hambre y la desnutrición en Haití, un país que estructuralmente está expuesto a recurrentes crisis alimentarias. “El papel principal del PMA es apoyar al gobierno en la búsqueda de soluciones a largo plazo para asistir a los haitianos que sufren de hambre y desnutrición”, dijo Barreto. 

Miguel Barreto es de nacionalidad peruana y asumió como Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe en enero del 2014. Como Director Regional es responsable de coordinar las operaciones realizadas por la agencia humanitaria y supervisar 11 oficinas de país que ayudan cada año a alrededor de 6,3 millones de las personas más pobres en la región. Para conocer más a Miguel Barreto por favor haz clic aquí.

                                             #                              #                                 #

El PMA es el organismo de ayuda humanitaria más grande del mundo que combate el hambre en todo el planeta. Cada año el PMA proporciona asistencia alimentaria a más de 90 millones de personas en 80 países.

Visite:
www.wfp.org/es
http://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos
http://twitter.com/wfp_es

Para más información, favor contactar (email:nombre.apellido@wfp.org):  
Alejandro López-Chicheri, PMA/América Latina, Tel. +507 317 3936, Mov. +507 6671 5355 
Elio Rujano, PMA/América Latina, Tel. +507 317 3900, Mov. +507 6677 0608