Emergencia
Yemen
- 19,5 millones
- de personas necesitan asistencia humanitaria
- 17,1 millones
- de personas sufren de inseguridad alimentaria
- US$553 millones
- en fondos necesita WFP para operar en Yemen hasta mayo de 2025
Más de una década de conflicto en Yemen ha creado una de las crisis humanitarias más graves del mundo.
El conflicto, unido a la recesión económica y las enfermedades recurrentes, ha dejado a más de 17 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. Un total de 4,8 millones de personas son desplazados internos, muchos de los cuales viven en campamentos. A pesar de una breve tregua en 2022, que alivió las tensiones y mejoró el acceso de la ayuda humanitaria, la situación sigue siendo grave y requiere medidas urgentes.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) suministra gran parte de la capacidad logística para la respuesta humanitaria en Yemen, apoyando a otras agencias de la ONU y ONG.
La asistencia alimentaria de WFP y el apoyo continuo de los donantes han sido fundamentales para mantener a raya la hambruna. Sin embargo, necesitamos asegurar urgentemente financiación adicional, ya que las operaciones requieren 553 millones de dólares hasta mayo de 2025.
La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en Yemen
-
Asistencia alimentaria
-
WFP proporciona principalmente asistencia alimentaria en Yemen, distribuyendo raciones a cientos de miles de hogares en situación de inseguridad alimentaria en todo el país cada 45 días.
-
Asistencia en efectivo
-
Nutrición
-
Alimentación escolar
-
Logística