Plan estratégico 2022-2025
Publicaciones | 2 Junio 2022
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) es la organización humanitaria líder que salva vidas y cambia vidas, brindando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia.
Aunque la comunidad internacional se ha comprometido a terminar con el hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición para el 2030, una de cada nueve personas en el mundo sigue sin tener suficiente alimento. Los alimentos y la asistencia relacionada con ellos son clave para romper el ciclo del hambre y la pobreza.
Por sus esfuerzos por luchar contra el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto, el WFP fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2020.
En 2022, el WFP asistió a 158 millones de personas. Todo un récord histórico.
En cualquier día, el WFP tiene 5.600 camiones, 30 barcos y cerca de 100 aviones en movimiento, que entregan alimentos y otra asistencia a aquellos que más los necesitan. Estas cifras son la base de la reputación incomparable del WFP como equipo de respuesta frente a emergencias, uno que cumple con su trabajo rápidamente y a escala en los ambientes más difíciles.
Los esfuerzos del WFP se enfocan en la asistencia frente a emergencias, el alivio y la rehabilitación, la ayuda para el desarrollo y las operaciones especiales. Dos tercios de nuestro trabajo es en países afectados por conflictos, donde las personas tienen tres veces más probabilidades de sufrir desnutrición que aquellas que viven en países sin conflictos.